Indec: los precios mayoristas subieron 1,5% y acumulan 4,7% en lo que va del año
Las cifras muestran una desaceleración en la evolución mensual de los precios mayoristas en comparación con los meses anteriores, aunque las variaciones interanuales siguen reflejando una alta dinámica de precios.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró en marzo un incremento del 1,5% respecto del mes anterior.
Este aumento se explica por una suba equivalente en los productos nacionales y un alza del 1,3% en los productos importados. El índice acumula un 4,7% en lo que va del año y una variación interanual del 27,7%.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), entre los sectores que más aportaron al alza se destacaron “Alimentos y bebidas” (0,33%), “Productos agropecuarios” (0,31%) y “Sustancias y productos químicos” (0,26%).
En cambio, la única división con incidencia negativa fue “Petróleo crudo y gas”, que mostró una baja del 1,2%, impactando con -0,10% sobre el índice general.
También se reportaron aumentos en los otros indicadores del sistema: el Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor (IPIB) subió 1,4% mensual y el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) avanzó 1,3%. Estos índices excluyen los efectos impositivos y las importaciones, y reflejan los precios que enfrentan los productores locales en el mercado interno y externo.
Las cifras muestran una desaceleración en la evolución mensual de los precios mayoristas en comparación con los meses anteriores, aunque las variaciones interanuales siguen reflejando una alta dinámica de precios.
Fuente: DIB