Impuesto a la Piedra: “nos están planteando pagarnos en especies”
Lo señaló la secretaria de Economía y Hacienda municipal, María Eugenia Bezzoni. Resaltó que “hay muchas canteras que no pueden pagar” el tributo. Caída de recaudación y bajo porcentaje de cobrabilidad.
La secretaria de Economía y Hacienda del Municipio, la contadora María Eugenia Bezzoni, habló sobre una fuerte caída en la recaudación del Derecho de Explotación de Canteras con su consecuente impacto en las finanzas municipales.
Bezzoni habló con la periodista Claudia Bilbao de “Desayuno con Noticias” y se mostró preocupada ante la caída de la actividad productiva y la paralización de la obra pública nacional con su consecuente impacto en las finanzas municipales.
En este marco, la funcionaria municipal con casi 13 años de experiencia en el área, describió una situación inédita que se registra en el Municipio: empresarios han ofrecido pagar “en especias” el tributo.
En ese sentido, Bezzoni detalló los datos del Impuesto a la Piedra del bimestre enero y febrero: “las toneladas que han declarado son un 0,4% arriba del año pasado. El año pasado para esta altura ya se notaba la caída. Estamos hablando de un 22% por debajo del 2023. Nosotros nos estamos comparando con el 2023 porque compararnos con el 2024 es compararnos con una situación económica compleja porque se dio la caída de la obra pública”.
“Vemos que los números no repuntan, están hablando de un leve repunte en marzo. No se ve reflejado, seguimos con caídas interanuales superiores al 25%”, agregó.
Bezzoni señaló que “tenemos muchísimas canteras, hemos tenido reuniones en esta semana, donde están llegando solamente a sostener, con mucho sacrificio, la fuente de trabajo, les alcanza para pagar los sueldos, con lo cual el Derecho de Explotación de Canteras quedará para otra etapa, donde lo puedan pagar”.
La funcionaria aclaró que este impuesto “siempre fue del 19% o 20% de los ingresos totales y está siendo un 16% en línea con lo que fue el año pasado”.
“En las canteras de piedra es donde estamos viendo la falta de cobrabilidad que hoy ya supera los 400 millones de los últimos meses. Hay muchos proveedores que de manera corriente nos están planteando pagarnos en especies, pagarnos con piedra, con algún material. Nosotros por normativa no podemos aceptar el pago en especies”, amplió la funcionaria y aseguró que “en mi experiencia en el Municipio, que llevo casi 13 años, nunca lo había visto”.
Por último, señaló que en el caso del Derecho de Explotación de Canteras “de 10 canteras estamos teniendo problemas con más de la mitad” e indicó que “en otras tasas también los números son contundentes y claros en la caída de la recaudación”.