PolíticaPortada

Guillermo Lascano propuso el “instrumento PPP” para impulsar obras municipales

Adelantó que La Libertad Avanza presentará un proyecto de ordenanza. “La obra pública como tal, difícilmente vuelva” previó para proponer “Olavarría podría ser modelo en la provincia”. Le dijo a los empresarios que pueden “formar un UTE” para “devengar de las tasas”.


El dirigente libertario Guillermo Lascano sostuvo que “la obra pública como tal, difícilmente vuelva” y ante ello propuso que se aplique el “instrumento PPP” (participación público privada) que se intentó a nivel nacional durante la gestión de Mauricio Macri, aunque fracasó y no se concretaron las obras a pesar de haber llegado a la instancia de licitación y adjudicación. Un ejemplo de ello fue la ampliación de la ruta nacional 3.

“En Olavarría tenemos canteras, cementeras, grandes pymes de movimiento de suelos, grandes empresarios y un municipio escaso de inversión. Tenemos ley nacional 27.328 de Contratos Públicos – Privados” dijo Lascano, director de PAMI sede Olavarría y concejal en uso de licencia.

Consideró que “Olavarría podría ser modelo en la provincia de Buenos Aires en materia de infraestructura rural y urbana. Los empresarios están dispuestos a hacer negocios, sólo resta materia gris en la Municipalidad”.

Con ello planteó que “si fuera el intendente Wesner utilizaría esta herramienta para generar e impulsar un plan de obra como nunca antes tuvo Olavarría, bajo el instrumento PPP”. En referencia a lo que informó en las últimas horas la secretaria de Hacienda municipal, Eugenia Bezzoni, de que las canteras propusieron pagar tributos municipales sin dinero Lascano afirmó que “si los privados quieren pagar en especie, tienen la posibilidad de formar un UTE y hacer las obras y devengar de las tasas”.

Por último, adelantó que la semana que viene La Libertad Avanza llevará un proyecto al Concejo Deliberante con esa propuesta. “La próxima semana presentaremos en el HCD un proyecto de ordenanza para darle un marco normativo local, que incluya un reglamento y contrato modelo, para que el intendente lo tenga como guía y pueda instruir a su equipo avanzar, si es que verdaderamente quiere brindar soluciones y no quedarse en la crítica” explicó.