Información GeneralPortada

El aniversario de Tanino: “Hacemos foco en que la experiencia gastronómica que brindamos sea lo más perfecta posible”

Tanino Wine Bar cumple su primer aniversario este jueves 17 de abril. Habrá festejo en el marco del Día Internacional del Malbec y muchas sorpresas. 


Este jueves 17 de abril Tanino Wine Bar cumple su primer aniversario y lo festejará a lo grande en el marco del Día Internacional del Malbec. Un año de aprendizaje, de nuevas experiencias y sobretodo, de expandir el universo del vino, esa bebida tan característica de la argentinidad, el buen comer, la compañía.

Como novedad, Tanino durante todo un año abrió de jueves a domingos pero desde el miércoles abrieron al público debido a la demanda local. De esta manera, se suma un día más de la semana para poder disfrutar de sus propuestas. 

Central de Noticias dialogó con Luciano Straface, también creador del Club del Corcho, quien contó que están con muchas expectativas “pero con más agradecimiento”. “Un 17 de abril pero del año pasado abrimos sin mucha experiencia, y la verdad que durante todo este año la gente ha acompañado muchísimo. Estoy muy agradecido y esperando estar a la altura con el festejo”. 

Sobre el evento aniversario desde Tanino se pensó en una “tarjeta de tres pasos, una entrada principal, un postre, acompañamiento por tres copas de Malbec en su día y obviamente van a salir descorches de festejo y torta”. 

“Ni bien pusimos a disponibilidad las tarjetas a los 15 minutos ya no teníamos más” sostuvo Luciano quien confirmó la presencia de cerca de medio centenar de comensales en el evento. 

Asimismo, sobre la iniciativa de abrir los miércoles, remarcó que “nos vimos forzados a tomar la decisión que veníamos pensando como para que la gente se pueda acercar como parte del pre-festejo con un descuento en vino del 30%”. 

Identidad del malbec en la Argentina 

“Uno desde el lado de la comunicación del vino trata de mostrarle a la gente la mayor cantidad de opciones que hay disponibles en el mercado para que uno pueda tomar la decisión de qué le gusta más o qué le gusta menos” subrayó Luciano. 

Sin embargó, explicó que “eso no quiere decir que uno vaya en contra del Malbec, sino mostrarle las otras cepas. El Malbec hoy por hoy es insignia a nivel mundial, nos representa a nivel mundial, y aparte es una cepa que, si bien está en todo el país, es bastante transparente en las zonas: vos probás un Malbec del sur, un Malbec de Mendoza y un Malbec del norte y son totalmente diferentes”. 

Remarcó además que “es una buena forma de ver también lo heterogéneo que es Argentina en cuanto a suelos y en cuanto a clima. Este jueves elegimos Malbec 100% y con el descorche capaz que se infiltre alguno”. 

“Por lo general nosotros tenemos en el menú una carta de 10 platos salados, dos postres y tenemos 15 vinos por copa que lo cambiamos todos los meses. Toda la carta completa la cambiamos cada cuatro semanas” remarcó. 

En detallé, indicó que “en esas 15 copas que elegimos, por lo general, son dos o tres Malbec. El resto ponemos otras opciones para que la gente tenga la posibilidad de consumir un vino sin tener que comprar la botella de una manera bastante más accesible y pueda acercarse a estas versiones diferentes que están ahí disponibles en el mercado”. 

La gastronomía, el plato fuerte de Tanino 

Luciano recordó los inicios de Tatino y remarcó que “en los inicios notamos que la gente iba más por lo tradicional.  A medida que la gente fue conociendo nuestra propuesta (no solo una propuesta de vino) sino una propuesta gastronómica más integral, se fueron adaptando los cambios de carta y se fueron adaptando a tener a alguien que te pueda recomendar al atenderte en la mesa”. 

“Hacemos foco en que la experiencia gastronómica que brindamos sea lo más perfecta posible. Yo creo que los comensales vienen a buscar un menú con una vuelta de rosca, sin irnos a lo gourmet. Realmente no somos gourmet, porque uno cuando piensa en gourmet piensa en caro y chiquito” comentó Luciano. 

Además, indicó que él mismo se encarga del desarrollo de las cartas “que cambiamos cada cuatro semanas. Para mí es un desafío muy grande buscar un equilibrio entre un precio amigable, que sea accesible y poner sobre el plato una porción abundante y que tenga una vuelta de rosca en cuanto a por ejemplo influencia de diferentes países”.

En detalle, en estos 12 meses de Tanino abierto al público realizaron 150 platos diferentes: “La gente va a buscar esta cuestión de cambio de carta constante para ir probando diferentes versiones de platos y diferentes culturas y a su vez esta cuestión que te digo de asesoramiento con el vino”. 

En relación al equipo de trabajo, Luciano contó que “creo que el gran valor agregado que tenemos es que los chicos están muy capacitados, tanto los que están en el salón como los que están en la cocina. En febrero viajamos una semana con equipo completo a Mendoza para que entiendan lo que hay detrás de la botella de vino”. 

También subrayó que “hay gente que viene y no toma vino. Hemos encontrado que el modelo de negocio que estaba apalancado en el inicio en lo que es vino, tenemos un montón de consumidores hoy que vienen por una cerveza, por una gaseosa, por un agua. Vos pensás que esto es un wine bar exclusivo solo de vino, pero hay gente que viene exclusivamente por la comida”. 

Por último y como conclusión del aniversario, Luciano reflexionó y comentó: “Fue un año que pasó bastante rápido con aprendizajes y este desafío de la cuestión dinámica del cambio de carta. Creo que lo que vienen a buscar es esto, una propuesta diferente. Este jueves vamos a tener un menú tradicional que va a ir saliendo por pasos. Va a haber sorteos y el resto es todo sorpresa. Música, premios, descorches extra, soplar la vela y la vamos a pasar muy bien”.