Información GeneralPortada

Juicio al Club Loma Negra: “es una cifra millonaria que no podemos afrontar”

Lo aseguró el presidente de la entidad Walter Bahl. Indicó que buscan apelar sin litigar y que si la resolución no es favorable deberán cerrar sus puertas.


En las últimas horas el Club Social y Deportivo Loma Negra se declaró “en estado de alerta” ante la imposibilidad de pagarle más de 80 millones de pesos a un ex trabajador en el marco de un juicio laboral.

El presidente de la entidad deportiva, Walter Bahl, habló con el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7) y aseguró que “estamos en una situación bastante compleja”. Detalló que “el club tenía cinco empleados, de los cuales con tres empleados la empresa Loma Negra Ciasa arregló con ellos y los indemnizó. Con los otros dos, como tenían una tutela sindical, Loma Negra no quiso arreglar”.

De esta forma, “ellos con razón iniciaron un juicio. En diciembre tuvimos el primer juicio, pero la sentencia fue que Loma Negra Ciasa tenía que ser solidario con el club. Hicieron una apelación y eso pasó a la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires”.

Sin embargo, “en febrero tuvimos el otro juicio, el del otro empleado. Fue en el mismo juzgado pero el fallo fue distinto. En este caso, fue sentenciado a pagar el club, no la empresa. No tomaron a la empresa como solidaria”.

El presidente de la entidad explicó que “el club siempre recibió dinero de la empresa para el pago de los sueldos y el pago de las cargas sociales. Desde que Loma Negra cortó las subvenciones que hacía se complicó y fue ahí que hubo que despedir a los últimos dos empleados, porque, por empezar, el club no podía pagar los sueldos que se venía abonando, porque eran sueldos muy superiores a los que marca UTEDYC. Ellos eran empleados de Loma Negra, con un gremio de UTEDYC, pero con sueldos de la empresa Loma Negra, muy superiores, y con mucha antigüedad”.

Tras conocerse la sentencia del Tribunal de Trabajo, Bahl señaló que “hicimos una presentación en el Juzgado de Olavarría, en la que solicitamos una apelación, pero sin litigar gastos. Porque para apelar hay que poner todo el dinero”.

El dinero que salió de la sentencia fue de 84 millones de pesos y con costas se fue a alrededor de 127 millones. Para el club es una enormidad, es una cifra millonaria que no tiene forma de poder afrontarla. Por eso se pide un recurso de apelación, pero sin litigar gastos, que es lo que hicimos la presentación ahora y en la que se está expidiendo el juzgado para que pase a la Corte Suprema”, agregó.

Reiteró que “estamos a la espera de que sea una resolución favorable. Si no lo es, el club no tiene ninguna forma para afrontar esos 127 millones de pesos, tiene que cerrar las puertas, no hay otra forma”.