PolíticaPortada

Cierre de FABI: el bloque Unión por la Patria señaló “aceleración del proceso de desindustrialización”

Los concejales expresaron “solidaridad con todos los trabajadores afectados y sus familias” para apuntar a que “el ajuste de Milei golpea a Olavarría”.


El bloque de concejales de Unión por la Patria se refirió al cierre de FABI y lamentó que “se pierden más de 150 empleos”, en referencia a los 100 empleados de la planta y otros 50 trabajadores indirectos. “El ajuste de Milei golpea a Olavarría” consideró.

“Desde el bloque Unión por la Patria expresamos nuestra solidaridad con todos los trabajadores afectados y sus familias, y advertimos con preocupación una aceleración del proceso de desindustrialización que comienza a provocar despidos masivos, como el sucedido semanas atrás en Cerro Negro” señaló la bancada que preside Federico Aguilera en el HCD.

Se remarcó que “FABI era el mayor empleador de Hinojo. Su cierre después de 65 años de historia implica un duro golpe para la localidad y todo el partido de Olavarría”.

Los concejales de Unión por la Patria expusieron que “lamentablemente, los propietarios de la empresa manifestaron su intención de desmantelar completamente la fábrica y trasladar las maquinarias a Chile, país de origen del holding papelero y forestal CPMC. Este grupo empresario que está entre los más importantes de Chile decidió abandonar Argentina ante la caída de las ventas y la flexibilización importadora que los alienta a producir en otras plantas que el holding posee en Sudamérica”.

Finalmente, definieron que “el cierre de FABI en Hinojo es una nueva demostración del efecto devastador que tienen sobre la industria nacional y el empleo de calidad las políticas llevadas a cabo por el gobierno de Javier Milei, siguiendo las recetas del neoliberalismo que ya fracasaron en nuestro país en muchas oportunidades”.