Información GeneralPortada

Baja de la economía en Olavarría: “Creo que no hay quien no sienta el impacto de forma directa o indirecta”

Lo dijo Jorge Sobarzo, flamante presidente de la Unión Industrial de Olavarría. Apuntó a la falta de obra pública y sus consecuencias sobre la demanda de productos mineros.


Jorge Sobarzo es el nuevo presidente de la Unión Industrial de Olavarría tras la asamblea institucional de la semana pasada. Este lunes habló con el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7) donde señaló que esta definición se había acordado con la comisión directiva en vistas de “la necesidad de que la institución siga en la misma línea en la que venía trabajando y con el mismo equipo prácticamente. Eso simplifica las cosas, porque asumir o estar a la cabeza de una institución que está organizada y en crecimiento da mucho respaldo”.

El empresario apuntó a la importancia de participar de estas instituciones intermedias. “Arremangarse en un momento complejo es como heroico” definió para subrayar “ahora más que nunca tenemos que participar” en referencia al contexto adverso para el desarrollo industrial. “Estamos dando al 100% para colaborar o para apoyar a las pymes que estén pasando un mal momento” indicó.

“Creo que no hay quien no sienta el impacto de forma directa o indirecta” respondió acerca de la actualidad de la industria en Olavarría. “La baja que tenemos en la economía de la ciudad tiene que ver con la falta de obra pública. Olavarría es una ciudad que prácticamente es minera y la mayor demanda viene de la obra pública, tanto de cemento, piedra, arena. Todos conocemos la realidad que se está viviendo y cuando eso desacelera, obviamente desacelera en un montón de pymes” explicó.

A modo de ejemplo, Sobarzo se refirió al despido de 96 trabajadores de la empresa Cerro Negro y agregó “para cuando se despide gente efectiva, obviamente ya hubo un desplazamiento de proveedores, de contratistas. Eso por ahí es más difícil de ver. Pero todos sufren el impacto, de forma directa o indirecta. El comercio también se ve disminuido en cuanto al consumo cuando se dejan de percibir cien salarios”.

Reunión con el Ejecutivo

El viernes se llevó a cabo un encuentro entre los representantes de la Unión Industrial y el Parque Industrial con el intendente Maximiliano Wesner y funcionarios del Ejecutivo. “Fue una reunión amena” definió Jorge Sobarzo sobre el encuentro en el que dijo que “la intención era presentar la nueva comisión directiva ante el Ejecutivo Municipal”.

Desde el Municipio se informó que se presentaron algunos datos del Censo Industrial 2024. El presidente de la UIO señaló que se trató de datos “centralizados en los parques industriales. No son datos de la realidad de toda la economía de la ciudad”. Igualmente subrayó que aún resta procesar parte de la información y aclaró que “es un censo voluntario y muchas empresas lamentablemente no se han censado. Por ejemplo, en el censo hubo menos empresas de las que realmente sabemos que existen porque el Parque Industrial tiene un consorcio y ahí están todas. En el censo no estaban en la totalidad”.