La Kreppelfest, el centro de Olavarría por un fin de semana
Miles de personas pasaron por Colonia Hinojo para ser parte de una fiesta que ya es tradición. Fotos y videos de Central de Noticias. La edición 2026, ¿en nueva sede?
Este fin de semana Colonia Hinojo se convirtió en el centro de Olavarría para los miles de asistentes a la Kreppelfest. Y es probable que haya sido la última edición sobre la avenida de Los Fundadores.
La fiesta que tuvo su 13ª edición ya es una de las tradicionales en el calendario de eventos para el distrito, y también para muchos vecinos de la zona e incluso de otras provincias que se acercan a sumarse a las propuestas: comidas típicas alemanas, música, danzas, spicher con cerveceros locales y más espectáculos.
En esta ocasión las actividades comenzaron desde el sábado y el domingo a las 9 de la mañana con la apertura de los stands de artesanos y la Expo de Carros y Mercado de Pulgas. El Museo de los Alemanes del Volga se sumó al mediodía y siguió hasta la tarde, y también el sábado hubo visitas guiadas al Colegio Santa Teresa.
Ver esta publicación en Instagram
Se presentaron los embajadores de la Kreppelfest 2024, Kerb de Colonia San Miguel y Prost Oktoberfest, y los postulantes para la edición de este año
Actuaron Juan Banegas Yungblut con Guillermo Gómez y Facundo Quiroga, el ballet La Dulce Vida, Simbiótica, La Nueva, DJ Agustín Senger y DJ Alejo Zalazar.
El domingo se celebró la Santa Misa por la mañana y al mediodía, Angelus con el tradicional toque de campanas para dar paso a la apertura de los puestos de comida. En el salón parroquial se inauguró la muestra “Teatro y Alma” además de ofrecer un libro sobre la historia de la colonia, “Colonia Hinojo, Colonia Madre” de Julio C. Weimann.
Por la tarde se hizo la apertura oficial del evento con autoridades municipales y los organizadores de la fiesta, y el concurso “Kreppel de oro” a cargo de la técnica gastronómica Marcela Siebenhart.
Una de las propuestas con gran convocatoria es el show de Spicher, ritual de la cerveza a cargo de Bier Lait de la Colonia II de Coronel Suárez, que se concretó desde las 18.30.
A lo largo del domingo actuaron Brisas Inmigrantes, la Banda Cívico Suarense “Bartolomé Maier” que también se sumó al desfile, el taller de danzas Wir Bringen Freude, La Dulce Vida, Herederos, Martín Barraza y el gran cierre con La Nueva Luna.
La 13ª edición fue la última sobre la avenida de Los Fundadores. Uno de los organizadores, Hugo Schwindt, adelantó a Central de Noticias que para 2026 ya se ha seleccionado un predio lindero a la localidad para montar la Kreppelfest. “Todavía tenemos que decidir bien, no es tan fácil cambiar el lugar. Actualmente nos está quedando chico el lugar” contó en una entrevista.
