PolicialesPortada

Reclamo judicial por más de 200 millones de pesos a la empresa que no terminó las TUVI prefabricadas

La Municipalidad se presentó la semana pasada en el fuero Contencioso contra “Escobedo Mariano Mauro”. Pide la devolución de un pendiente del anticipo financiero y resarcir lo que demandó la finalización de la obra.


La Municipalidad se presentó en la Justicia contra la empresa “Escobedo Mariano Mauro” por los perjuicios ocasionados a raíz de la fallida construcción de las viviendas industrializadas del Plan Tuvi.

El lunes 31 de marzo se efectuó la presentación en el fuero Contencioso Administrativo de Azul con la firma de la representante legal del Ejecutivo local, Anabella Ravettino. El reclamo es por 222.117.281 pesos. “La suma reclamada por medio de la presente responde al saldo pendiente de pago en concepto de Anticipo Financiero y al monto que demandó la finalización de la obra adjudicada al contratista Escobedo Mariano Mauro con más los intereses que pudieran corresponder por la demora en el pago” sostiene el Municipio.

La demanda se originó a partir del proceso iniciado con la licitación pública de 2021 mediante el cual la Municipalidad de Olavarría contrató en agosto de ese año a la empresa para la construcción de 20 casas prefabricadas en el barrio Pickelado de nuestra ciudad por un costo de 50,9 millones de pesos. Poco más de un año después el contrato fue rescindido por “incumplimientos” y “abandono de obra”, situaciones detalladas y documentadas en la presentación judicial.

Tras rescindir el contrato, el Ejecutivo contrató a dos empresas para finalizar las casas.

Como fue de público conocimiento para los vecinos, el Municipio contrató a dos empresas para finalizar los trabajos de construcción y a una tercera empresa para efectuar más tareas. Estos gastos totalizaron unos 218,3 millones de pesos. Las obras finalizaron en 2024 para posteriormente entregar las casas.

A lo largo de la presentación judicial se detallan las instancias de reclamo de los pagos de un monto restante de devolución del “anticipo financiero” -poco más de 3,7 millones de pesos- y de “finalización de obra abandonada” -los 218,3 millones de pesos ya mencionados-. Las solicitudes e intimaciones de pago se efectuaron tanto a la empresa “Escobedo Mariano Mauro” como a la firma aseguradora contratada por la adjudicataria de la construcción.

Esas sumas adeudadas son el punto central del reclamo judicial ahora presentado y lo que determina el monto total solicitado a la Justicia.

“Se encuentra por demás acreditado la falta de cumplimiento de las obligaciones contractuales a cargo del contratista –aquí demandado- quien corresponde sea condenado a resarcir los perjuicios ocasionados (…), quien debió arbitrar los medios pertinentes para disponer la finalización de la obra, así como también el saldo pendiente de pago en concepto de Anticipo Financiero todo ello con más los intereses que pudieran corresponder” sostuvo la abogada firmante.