Vuelo inaugural de la empresa que unirá Olavarría y Tandil con Aeroparque
Operará los jueves desde el 17 de abril con dos vuelos diarios. El CEO de Humming Airways destacó en el aeródromo local: “Buscamos desarrollar el país, dar mayor conexión aérea y dar un servicio diferencial”.
El vuelo inaugural de la empresa Humming Airways desde Aeroparque a Olavarría se concretó este jueves: a las 9.10 arribó al Aeródromo municipal el avión que abrió formalmente el servicio, tal como informó Radio Sapiens que hizo una cobertura especial del evento.
Francisco Simón Errecart, CEO de Humming Airways, habló en el lugar para definir que “estamos contentos de aprovechar la nueva oportunidad” y anunció que el jueves 17 de abril operará formalmente con un vuelo por la mañana y otro por la tarde.
Después de la actividad local, se realizó también la inauguración del servicio en el aeropuerto “Héroes de Malvinas” de la ciudad de Tandil que completa la triangulación.
Para recibir el avión en Olavarría estuvieron integrantes de la empresa y representantes de instituciones locales, entre ellas la Unión Industrial que propició la llegada del servicio. Errecart valoró que “el sector empresarial de Olavarría va a utilizar el servicio”.
“Buscamos desarrollar el país, dar mayor conexión aérea y dar un servicio diferencial” indicó sobre los objetivos de la empresa. Agradeció al intendente Maximiliano Wesner y al sector empresarial, “César Longo nos acompaña desde el inicio y nos dio una mano”.
Humming Airways ofrecerá vuelos ida y vuelta en el día con una duración de 45 a 55 minutos. La propuesta está pensada para el sector empresarial que mantiene actividades en Buenos Aires.
“Esta ruta es una triangulación que hace Aeroparque, Olavarría, Tandil, Aeroparque. Dos veces en el día para quienes tienen reuniones en Buenos Aires” señaló el CEO. Apuntó al diferencial positivo: “horario reducido de traslado. Esto trae clientes, reuniones, desarrollo. Lo que buscamos es realmente brindar el desarrollo del país y que surjan más iniciativas como estas”.
Los vuelos se harán los días jueves. Los pasajes se pueden comprar en la página web de la empresa. Francisco Errecart informó que para las primeras dos semanas se dispuso un precio diferencial de 112 dólares para todas las empresas y después pasará a 150 dólares el tramo, más el IVA de 10,5%. “Cuando uno lo compara con otros medios de transporte termina siendo competitivo y más porque estamos enfocados al sector industrial y corporativo” subrayó el CEO.
Inicio dilatado
En diciembre el ministro Daniel Scioli confirmó en Tandil que en febrero comenzarían las operaciones de la línea Humming Airways. “Es así, estamos muy contentos”, le dijo entonces Francisco Simón Errecart, CEO de la empresa, a El Eco de Tandil. Y junto con la fecha tentativa de inicio de las operaciones, también se conoció el costo de los pasajes, a partir del inicio de una preventa de paquetes, para personas que adquieran entre 40 y 150 pasajes. Finalmente, no fue febrero ni marzo, sino abril.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había dicho en octubre que en noviembre habría vuelos a Tandil y Olavarría. Sin embargo, no fue en noviembre, y tampoco en 2024.
Fuente y fotos: Radio Sapiens