PolíticaPortada

Presentaron la Rendición de Cuentas 2024 con casi 1.500 millones de superávit

Fue en la mañana de este lunes en el Concejo Deliberante. “En un contexto sumamente adverso logramos revertir el déficit” dijo el Intendente que estuvo en el lugar.


En la fecha límite para su presentación, este lunes por el mañana el Intendente junto a funcionarias municipales presentaron la Rendición de Cuentas 2024, que arrojó un saldo positivo de casi 1.500 millones de pesos en superávit.

Fue “en cumplimiento de lo dispuesto en el Artículo 165º inc. 5º de la Ley Orgánica de las Municipalidades” que el Ejecutivo presentó la Rendición de Cuentas por el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2024. Dicho ejercicio arrojó un saldo superavitario de 1.428.172.526,14 pesos, según lo expresado en Sistema RAFAM.

Se detalló además el Resultado Ejecutado por el período anual 2024 que básicamente surge de incorporar las disponibilidades del ejercicio anterior y el endeudamiento del ejercicio arribándose a un Resultado Ejecutado negativo de $ 562.829.078,78.

Estos números se compararon con la Rendición de Cuentas 2023, que tenían un déficit de más de 2 mil millones de pesos, “el cual no contemplaba una cantidad significativa de redeterminaciones de obras y contratos del ejercicio 2023, donde el atraso administrativo había sido excesivamente notorio y elevado al momento del traspaso de gestión, y que se devengaron, regularizaron y pagaron en el ejercicio 2024”.

“En un contexto sumamente adverso logramos revertir el déficit. Desde la gestión asumimos la responsabilidad de cuidar cada peso que ingresa sin desatender la paritaria municipal, cumpliendo con los pagos de redeterminaciones de obras y prestando mayores servicios. A su vez logramos acortar los tiempos de pago, se regularizaron a 30 días, fecha normal de pago en un esquema sano financiero del Municipio”, indicó el intendente Wesner.

En ese mismo sentido desde el Ejecutivo destacaron: “Continuamos trabajando con una fuerte interacción, en equipo, para consolidar las acciones llevadas a cabo durante 2024, también encarar nuevas y profundizar las ya iniciadas que nos permitan consolidar este saneamiento económico con un manejo responsable de las arcas públicas y tener mayor disponibilidad de recursos para afrontar todos los objetivos propuestos”.