CulturaPortada

“El espectáculo es un disparador para la Memoria, la Verdad y la Justicia”

“Todos los ojos en el mar” cuenta la historia de una madre que busca a su hijo en el mar. Se presentará en Chamula y habrá tres funciones durante este fin de semana. Últimas entradas disponibles. 


Este viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de marzo en Chamula, Tierra de las Artes (Maipú 3756) se podrá disfrutar de un proyecto en conjunto con el Coro Universitario en el marco del 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Central de Noticias dialogó con Laura Tropea, integrante de Chamula, quien contó que “el proyecto surgió de un micro monólogo que yo leí también dentro de un 24M donde hicimos una noche de narración. Viendo al Coro Universitario actuar en el cumpleaños de Chamula pensamos en hacer algo juntos porque es maravilloso lo que hacen”.

“Todo se dio para que fuera en esta ocasión así que lo invitamos a Juan Loza del Coro Universitario para que participe, planteamos las canciones entre todos y él sumó una canción con música y letra propia que tiene que ver con el texto y en la obra” agregó Tropea. 

“El espectáculo es un disparador para la Memoria, la Verdad y la Justicia. También para dialogar sobre lo qué pasó en esa época y que está pasando ahora con algunas reivindicaciones. Hoy más que nunca es muy importante reforzar la historia” remarcó la actriz. 

Asimismo, habrá cuatro bailarines en escena que son Pedro Chirino, Marianela Foti, Chochy Salas y Brian Zambrana dirigidos por Mauricio Gogorza. Tropea detalló además que “la teatralización, que es una madre que busca a su hijo en el mar, la hago yo y me dirige Cristian Bernardo con el texto de Pablo Iglesias”. 

Por último, la actriz e integrante de Chamula contó que este viernes también irá a un curso de una escuela a ver la obra y “la idea es poder replicarlo para poder hacer más funciones para escuelas o terciarios”. 

Las entradas anticipadas las pueden conseguir al teléfono 2284 – 614650. Capacidades limitadas.