Tormenta en Olavarría: hubo 18 familias asistidas por el Municipio
Lo dijo el intendente Maximiliano Wesner. Las consultas se reciben en el Centro de Día Nº 1. En tanto, Coopelectric informó que ya repuso el suministro en el 90% de la red de media tensión. Defensa Civil reiteró la posibilidad de recurrencia del fenómeno meteorológico: sigue el alerta amarillo.
Con el inicio de la tormenta pasadas las 4 de la madrugada de este domingo, personal municipal del área de Defensa Civil comenzó con las tareas de intervención ante las consecuencias del viento y la actividad eléctrica que dejaron consecuencias en numerosos puntos de Olavarría. A su vez, se sumó personal de otras áreas y de Coopelectric en un operativo que aún continúa.
El intendente Maximiliano Wesner, quien forma parte de las actividades de asistencia, informó en LU 32 poco antes del mediodía que 18 familias recibieron asistencia ya que sufrieron daños en sus viviendas. Hizo hincapié en que quienes requieran ayuda o tengan consultas pueden comunicarse a la guardia de la Secretaría de Desarrollo de la Comunidad al 2284-531118. A la par se difundió que permanece abierto el Centro de Asistencia de barrio Villa Mailín, en Mendoza entre Las Heras y Balcarce.
El jefe comunal destacó que “son 18 casos relevados y que tuvimos contacto directo, los recorrimos y estuvimos conversando con todas las familias”. Repasó que los casos se dieron en barrios Nicolás de Avellaneda, Ceco 1, Bancario, Villa Mailin y en una parte del límite del barrio SCAC con Villa Aurora, especialmente mencionó Eva Perón al 2900. Se trató de los sectores más afectados por la tormenta.

En ese sentido, el director de Defensa Civil municipal, Adrián Guevara indicó que “tuvimos una afectación en una franja comprendida entre la avenida Pellegrini y la avenida Circunvalación con vientos que tenían la dirección del sudeste al noreste”. Señaló que las ráfagas más fuertes se registraron a partir de las 5 de la mañana y que dejaron “voladuras de techos, caída de plantas, postes, muchos cables eléctricos cortados y caídos. El trabajo es intenso de las distintas áreas de la Municipalidad y los prestadores la cooperativa de electricidad”.
“Desde temprano estamos con una primera intervención con la Secretaría de Obras Públicas en el barrio Ceco 1. Un árbol que se cayó en el techo de una casa. De ahí empezamos a asistir al resto de las familias desde lo más urgente a lo que puede requerir no tanta asistencia de inmediato. La Sociedad de Fomento Villa Mailín también sufrió daños materiales. El tendido eléctrico caído, postes que están caídos. Estamos trabajando de manera articulada con la cooperativa eléctrica y estamos recorriendo estos barrios que mencionaba” amplió Wesner sobre las tareas desplegadas durante el amanecer y la mañana del domingo.

Por su lado, Guevara subrayó la advertencia de que las condiciones meteorológicas adversas continuarán: “se indica que durante la mañana y durante la tarde al día de hoy vamos a seguir teniendo estos fenómenos de tormentas fuertes que conllevan fuertes vientos y gran cantidad de agua caída que pueden afectar un poco a la estabilidad de de la estructura de los árboles y de los postes”.
En cuanto a las 18 familias asistidas, no hay evacuados y todos permanecen en sus viviendas.
En paralelo, el Municipio solicitó contenedores de basura para que las familias puedan hacer la limpieza correspondiente ante los daños sufridos en sus viviendas y depositar los residuos que retiren.
Reposición del servicio eléctrico
También en declaraciones a LU 32 el gerente de distribución de Coopelectric, Claudio Napoli, informó que la red de Media Tensión sufrió importantes daños producto del temporal, tal como se había detallado poco después de las 9 de la mañana desde Coopelectric.
“Hemos recuperado el 90% de la línea de Media Tensión y nos estamos abocando a resolver los problemas en Baja Tensión” indicó.

Apuntó a que las zonas más afectadas por el viento son las que concentran las tareas del personal: “una zona bastante afectada que Villa Mailín, barrio Facundo Quiroga, toda esta zona aparentemente ha sido la más afectada por el viento”.
El gerente hizo hincapié en el pedido a los vecinos de resguardarse de posibles consecuencias de los daños sobre el tendido eléctrico: “independientemente de que identifiquen algún cable que no sea del servicio eléctrico, le pedimos a toda la población que no toque ningún cable que pueda encontrarse en el piso o al alcance de la mano”.
Por otro lado, destacó que en la zona donde se ubica la mayor cantidad de los pozos de agua el suministro eléctrico ya fue repuesto. No obstante, Napoli aclaró que “recuperar la presión de agua nos va a llevar todo el día de hoy. O sea que también reiteramos la solicitud de hacer uso racional de del agua”.
