Ezequiel Galli: la gestión Wesner “es la estafa electoral más grande desde la vuelta de la democracia en Olavarría”
El ex intendente habló tras varios meses sin aparecer públicamente: respondió puntos de la auditoría y defendió al presidente Milei. El diálogo con Celeste Arouxet y ¿candidato? “Falta mucho todavía”.
Tras varios meses de silencio, el ex intendente y referente del PRO local, Ezequiel Galli, habló públicamente sobre varios temas de agenda: criticó con dureza a la gestión Wesner, dijo que es “la estafa electoral más grande desde la vuelta de la democracia en Olavarría”, defendió al presidente Milei en la acusación de estafas con criptomonedas, defendió su gestión tras la auditoría y habló del plano político y electoral, que lo tiene protagonista junto a Celeste Arouxet.
En primera instancia y en diálogo con Claudia Bilbao de Desayuno con Noticias (Radio M) valoró la aprobación de la Rendición de Cuentas 2023: “es una tranquilidad, porque también habla de que se hicieron las cosas bien, y que tuvimos una gestión ordenada, y que se cometieron errores, sí, como todos, pero no hubo, como se dice, o como intenta instalar el kirchnerismo en Olavarría, con esta auditoría, que nadie sabe quién la hizo, cómo se hizo. Uno puede marcar errores, como se hace en la política, pero esto demuestra, y creo que es una gran muestra para nosotros, de que el Tribunal de Cuentas dijo que la gestión está aprobada”.
Aprovechó para señalar que la auditoría fue hecha “por un equipo de trabajo que hoy está al frente de la Municipalidad, que fue elegido por los vecinos” pero acusó a la gestión Wesner de ser “la estafa electoral más grande desde la vuelta de la democracia en Olavarría”.

Intentó justificar esa premisa al señalar que “prometieron obras y obras y cantidades de viviendas, y hoy lo único que tienen para vanagloriarse es del Polo Judicial, porque no se ven obras en Olavarría, no se ve inversión”. En este punto, defendió el déficit que dejó al cerrar su gestión dado que “fue por la fuerte inversión que hicimos, y también por la quita de la coparticipación de los miles de millones de pesos que el gobernador Kicillof no envió a Olavarría durante el 2023. Por lo cual, nosotros vemos con mucha preocupación la falta de inversión en Olavarría, y realmente eso es algo que lo estamos viendo, lo estamos notando, lo ve la gente”.
En otro de los puntos de la auditoría, defendió el trabajo realizado junto al Sindicato de Trabajadores Municipales de Olavarría en la quinta que tienen los trabajadores en el camino de los peregrinos: “había gente trabajando en la quinta, sí, es cierto, pero yo invito a la gente de Olavarría que vayan a ver lo que se hizo y lo que se logró en la quinta, que es una quinta que tiene un fuerte trabajo social también. Hay cientos de chicos que van a la colonia de vacaciones, que son chicos que no pueden pagar una colonia de vacaciones”.

“Entiendo las críticas, es parte del juego, es parte de la política” dijo y agregó: “Nosotros tuvimos una relación con el Sindicato que fue siempre muy tensa, muy tirante, quedó a las claras durante los últimos años donde hubo fuertes medidas gremiales que afectaron a la salud de los olavarrienses y que realmente nosotros siempre estuvimos en desacuerdo. Pero esto va por otro lado”.
Explicó, en materia de salud, que hubo varias inversiones que no se pudieron realizar “porque no teníamos oferta por parte de los proveedores porque teníamos una inflación galopante que el presidente Massa (ironizó sobre el Ministro de Economía) nos llevó a tener una inflación en que no sabíamos de cuánto iba a ser al mes siguiente. Y digo el presidente Massa porque era quien tomaba las decisiones, algo similar a lo que está pasando hoy en el Olavarría” y volvió a la acusación local sobre “quién toma las decisiones”: “No sabemos si es Wesner, si es Valicenti o si es Landívar”.
Sobre Milei y el freno a la obra pública

En este punto, el ex mandatario local dijo que el freno a la obra pública “fue algo que dijo en la campaña y realmente está cumpliendo con lo que dijo. Y la gente lo acompañó y lo votó, diciendo eso. Y estamos en un proceso donde la economía había que tomar decisiones difíciles para acomodarlas por todo esto que te contaba”.
Y ejemplificó sobre la gestión nacional anterior: “el jubilado iba con su jubilación que históricamente fue realmente una miseria a la verdulería y compraba dos tomates y al otro día, con la misma plata, compraba uno”.
Dijo sobre los rumores que lo vinculan con La Libertad Avanza que “siempre voy a estar del otro lado de los que quieren una Argentina populista y berreta” y volvió a mencionar al kirchnerismo, que catalogó como “el tren fantasma, los que hoy piden juicio político al Presidente por un error que reconoció que salió a reconocer” sobre la estafa a 70 mil usuarios por una “moneda meme” que difundió en redes sociales. “Estuvo mal y él lo reconoció” ratificó, ante la consulta de Claudia Bilbao.
De la situación nacional “pivoteó” a la local con lo sucedido en el barrio Pickelado, por la reunión por seguridad: “hablé con algunos vecinos de ese barrio, por Dios, hay gente que está durmiendo en el camión para que no le roben malos materiales. A una familia le robaron seis veces los materiales de la casa para construir. Y estamos mirando para otro lado”.
La relación con Celeste Arouxet

Dijo que “pudimos hablar todo lo que teníamos que hablar” con la referente libertaria local y que “la política es esto” dando por finalizadas las durísimas acusaciones que tuvo Arouxet con Galli en la campaña de 2023, muchas vinculadas a corrupción. “Nosotros tenemos una visión común con Celeste, con Guillermo Lascano y en gran parte, con todos. Se puede hacer una confluencia porque tenemos la misma idea. Es una crítica fuerte a la gestión en los barrios. Lo que estamos viendo nos preocupa y eso es mucho más fuerte que cualquier diferencia personal”.
¿Será candidato este año? “No lo sé. Falta mucho todavía. Todavía no sabemos si va a estar desdoblada la elección en la Provincia, si va a haber PASO en la Provincia. Y con un sistema electoral diferente. En Provincia se va a votar con la boleta papel histórica, vetusta, que Kicillof no quiere modernizar. Y en la Nación vamos a votar el 26 de octubre con una boleta única de papel. La realidad es que no se sabe todavía qué va a pasar”.
Y volvió a su rol: “soy parte de un equipo, como te decía, del Colo Santilli. Tengo claro dónde quiero estar. Tengo claro que quiero que al gobierno le vaya bien. A nivel nacional estamos todos empujando para que al gobierno le vaya bien. Yo desde mi rol pequeño de gerente de una empresa del Estado, haciendo todo lo que sea posible para que la privatización sea exitosa y que podamos tener mejores rutas y todo lo que eso implica. Si seré candidato, no lo sé. Voy a hacer lo que dicte la necesidad en ese momento. Si es necesario que sea candidato, probablemente lo sea”.

“A mí me gustaría en el 27’ que volvamos a ser gobierno. Y si en esta no tengo que ser candidato para eso, no seré. Tengo claro que quiero que Diego Santilli sea gobernador. Voy a trabajar para eso. Todo lo que tenga que hacer este año pensando en el 2027, lo voy a hacer. Y lo que tenga que dejar de hacer, también lo dejaré de hacer” insistió.
Para cerrar, volvió a evitar señalar en qué lugar partidario nacional estará y se centró en “mi espacio, mi lugar, mi centralidad política está en Juntos por Olavarría, que es nuestro espacio vecinalista. Yo aposté fuertemente desde el 2016 que vengo empujando para tener un espacio vecinal. Voy a trabajar para que haya una confluencia y que podamos armar una lista que represente a todos y que podamos tener un buen resultado en las elecciones” cerró.
