PolíticaPortada

La Escuela Agraria recibió equipamiento y nueva tecnología para producción de lácteos

Fue en el marco de la llegada del subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza. Además, junto al intendente Wesner recorrieron la obra de ampliación de la Secundaria N°18.


El intendente Maximiliano Wesner recibió este jueves al subsecretario de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Urquiza, en el marco de la presentación y puesta en marcha de equipamiento y nuevas tecnologías para el área de industria láctea de la Escuela Agraria N° 1.

La incorporación de estos recursos es resultado del trabajo conjunto entre el Municipio, el Gobierno provincial y las autoridades educativas, con el objetivo de “optimizar la producción y la experiencia de los estudiantes”.

La jornada incluyó además la visita a la obra de ampliación de la Escuela Secundaria N° 18, donde se constataron importantes avances en su ejecución.

Durante la recorrida, Wesner y Urquiza estuvieron acompañados por la jefa de Gabinete, Mercedes Landívar; el director provincial de Educación Agraria, Gerardo Berchi; el subdirector provincial, Sergio Fiorotto; la jefa Regional de Educación, Marta Casanella; el jefe Distrital de Educación, Julio Benítez, y el presidente del Consejo Escolar, Ariel Rodríguez, junto a inspectores, docentes, auxiliares y estudiantes.

En la Escuela Agraria, la comitiva fue recibida por la directora Alejandra Soledad Orlando Pioli y el docente Pablo Izzi, a cargo del área de Industria Láctea, quienes expusieron el impacto de la nueva maquinaria en la labor diaria.

“Si bien esta industria ya estaba funcionando en la institución, los equipamientos no eran tan acordes para buenas prácticas de los estudiantes o para actividades pedagógicas más significativas. La tecnología nos da la oportunidad de aumentar nuestra producción en el agregado de valor de la leche, que sale de nuestras vacas, del ordeñe diario, que realizan los estudiantes de ciclo superior junto con el maestro de sección”, explicó Orlando Pioli.

El docente Pablo Izzi detalló que en la escuela se elaboran quesos tipo gouda, fimbo y parmesano, además de dulce de leche tradicional, hasta ahora de manera artesanal. “Con este nuevo equipamiento podremos industrializar y aumentar la producción, mejorar el control de calidad, así como también optimizar la logística y la manipulación de las elaboraciones”, sostuvo. La tarea abarca desde el control de la materia prima en laboratorio hasta la elaboración, envasado y etiquetado.

El intendente Wesner destacó la importancia de la articulación entre los distintos niveles del Estado para concretar este tipo de avances. “Un Estado provincial y municipal presentes, en tiempos muy difíciles, en los que el Estado Nacional se aleja y rechaza la concreción de importantes obras. Nosotros apostamos por seguir, por acompañar y apoyar a cada uno de los olavarrienses”, expresó.

La inauguración del nuevo equipamiento concluyó con un acto simbólico en el que Wesner y los presentes realizaron el corte de un queso parmesano producido íntegramente por los estudiantes.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la sede de la Escuela Secundaria N° 18, en el barrio Lourdes, donde se ejecuta una ampliación y reacondicionamiento edilicio sobre una superficie cubierta de 142,55 metros cuadrados. El proyecto contempla la construcción de nuevas aulas y sanitarios, con el objetivo de mejorar las condiciones del establecimiento.

En la recorrida, la directora Lorena Peralta destacó la importancia de la obra para la comunidad educativa. “Estamos muy contentos, es ver plasmado el sueño de muchos años. Es algo muy importante para toda la comunidad, que refuerza aún más el sentido de pertenencia. Los chicos ven que aquí van a poder venir sus hermanitos, lo mismo los ya egresados, que han formado sus familias”, afirmó.

La obra, licitada en agosto con un presupuesto cercano a los 110 millones de pesos, está a cargo de la empresa PECMA y se encuentra en sus etapas finales de ejecución.