Mar del Plata, entre un 75% y un 80% de ocupación en su fin de semana más fuerte
Es un 3,5% menos que 2024 y 9% en comparación con 2023. Indicaron que la temporada va “de menos a más” y que los días de estadía promedio son entre tres y cuatro.
Mar del Plata registró entre un 75 y un 80% de ocupación durante el tercer fin de semana de enero, tradicionalmente el más fuerte de la temporada estival.
Según el Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc), 643.290 visitantes eligieron la ciudad en la primera quincena del mes, cifra que representa una caída del 3,5% respecto al año pasado y del 9% en comparación con 2023. Las estadías promedio se mantuvieron entre tres y cuatro días.
La segunda quincena de enero marcó un incremento en la actividad turística, impulsado por temperaturas más altas y playas colmadas. Durante el jueves y el viernes, se registraron entre 3.000 y 4.000 vehículos por hora en dirección a la costa, lo que derivó en una ocupación que ronda el 80%, alcanzando el 85% en algunos establecimientos.
Aunque mejor que la primera quincena, estas cifras aún están lejos del 100% de ocupación reportado en años anteriores.
Juan Salvi, concesionario e integrante de la Cámara de Empresarios de Balnearios, destacó que los balnearios alcanzaron un 85% de ocupación, con picos del 90% en algunos casos, trazando un balance positivo de la temporada hasta el momento. En el sector extrahotelero, Guillermo Rossi, presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de Mar del Plata, subrayó la influencia del buen clima, lo que ha llevado a una ocupación del 80%, expectativa que se prolongará durante la segunda quincena.
Hernán Szkrohal, representante de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata, señaló que el incremento de la ocupación es notorio respecto a la primera quincena, con cifras que han subido entre un 75 y 80%. “El movimiento en las calles es mayor que en las semanas previas”, agregó, reflejando el crecimiento paulatino de la actividad turística en la ciudad.