Información GeneralPortada

La Provincia destacó la construcción de un centenar de viviendas en Olavarría

El Barrio CECO III se encuentra en su etapa final de ejecución. A mediados de febrero comenzará el proceso de inscripción para acceder a una de las casas.


Desde la gestión de la provincia de Buenos Aires destacaron el proyecto habitacional de 100 casas que avanza en Olavarría. Con más del 80% de avance de obra, las viviendas del barrio CECO III se encuentran próximas a su finalización, para que más familias puedan acceder al derecho a la casa propia.

Trabajar colectivamente es lo que nos hace crecer como Provincia. Esto se debe a que nuestro Gobernador Axel Kicillof, quiere que estemos en constante articulación con los municipios y con las distintas entidades que buscan mejorar la calidad de vida de las personas”, aseguró la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis.

Estas 100 viviendas se llevan a cabo bajo un convenio entre el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), junto al Centro de Empleados de Comercio de Olavarría (CECO).

“Frente a un total abandono de parte del gobierno nacional que, en materia de viviendas, paralizó 16 mil casas, desde la gestión de la Provincia de Buenos Aires damos cuenta de que el Estado está para darle respuestas a la gente, llegando con obras que cumplen sueños, motorizan la economía de cada lugar, y son fuente de trabajo”, destacó Batakis.

Estas 100 casas cuentan con dos dormitorios y una superficie de 56 m2 y 58 m2. Se encuentran ubicadas en avenida Sarmiento entre las calles Guisasola, Estada, Pourtale, Merlo, Grimaldi y Junín. Un número importante, ya que en el último censo el distrito de Olavarría registró un crecimiento en su población de casi el 10 %.

En diciembre de 2023 la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, arribó a la ciudad para ver el avance de las obras.

Inscripción y requisitos

Tal como lo especificó a Central de Noticias la secretaria de Previsión y Vivienda del CECO, Carolina Santellán, el proceso inicial de inscripción se va a realizar en las instalaciones del Centro Empleados de Comercio ubicado en Coronel Suárez 2752.

Respecto a la fecha de inscripción indicó que será comunicada oportunamente y resaltó que “estamos trabajando para abrirla a mediados de febrero. No pusimos la fecha exacta aún porque tenemos que terminar de preparar el sistema y cuestiones administrativas”.

Entre los requisitos se encuentra no tener un inmueble o lote a nombre de la persona o las personas que vayan a adquirir la casa, tener un salario o ser monotributista para acceder al crédito del Instituto. “En nuestro caso además, ser afiliado o afiliada para tener la prioridad para el sorteo”.

Carolina Santellán señaló que si bien la prioridad de acceso va a ser para los afiliados al CECO “nuestra intención es que todos quienes quieran y pueda acceder a las viviendas se anoten, solamente es una prioridad. Puede anotarse cualquier miembro de la comunidad de Olavarría, incluso de las localidades”.

“No hay una restricción ni de domicilio ni de ningún trabajo, pero sí el sorteo inicial va a ser entre los afiliados”, resaltó Carolina Santellán y reiteró: “nuestra prioridad inicial es que nuestros afiliados y afiliadas puedan ingresar”.