Azul: anuncian la llegada de un nuevo servicio de transporte público
Será bajo la empresa Autobuses Buenos Aires. Garantizará las fuentes laborales que tenía la concesión La Unión, y se prevé que comience el 1 de febrero. En marzo, habrá servicios especiales a Chillar, Cacharí y Pablo Acosta.
Esta mañana, en conferencia de prensa, el intendente de Azul, Nelson Sombra, anunció la implementación de un nuevo servicio de transporte público de pasajeros para el Partido, que incluye un cambio en la empresa a cargo, la incorporación de unidades modernas con GPS y cámaras de seguridad, y la extensión del servicio a las localidades de Cacharí, Chillar y Pablo Acosta.
Acompañado por el director de Transporte, Ricardo Méndez, la directora de Legal y Técnica, Nerina Russo, el delegado de Cacharí, Mario Piazza, y el concejal Nicolás Cartolano, Sombra destacó la importancia de esta iniciativa para la integración del Partido.
“Es un avance significativo en el transporte público, con nuevos recorridos y frecuencias para toda la comunidad”, señaló el jefe comunal.
En el marco del anuncio, se informó la finalización de la concesión con la empresa La Unión, que tendrá vigencia hasta el 31 de enero, y la incorporación de Autobuses Buenos Aires, con quien se firmó un acuerdo que garantiza la continuidad laboral del personal de La Unión. “Era necesario rediscutir concesiones que ya no se ajustaban a las necesidades actuales de nuestra localidad”, subrayó Sombra.
El nuevo servicio comenzará a operar el 1 de febrero, manteniendo inicialmente los recorridos actuales. A partir del 1 de marzo, se implementará la modalidad extendida, que incluye dos servicios diarios de lunes a viernes a Cacharí y Chillar, y servicios a Pablo Acosta los fines de semana y feriados.
Méndez detalló que, en una segunda etapa, se normalizarán paradas y refugios. Cartolano destacó la modernidad de las nuevas unidades, que cumplen con las normativas nacionales y provinciales, y están equipadas para personas con discapacidad motriz.
El acuerdo con Autobuses Buenos Aires tiene una duración inicial de 120 días, hasta que se realice el pliego licitatorio correspondiente.