NacionalesPortada

Finalizan varios noticieros locales en la Provincia: Somos Azul continuará por ahora

La decisión de Cablevisión-Flow perjudicó al derecho de comunicación de las comunidades de varios puntos de la Provincia. El más cercano, el de Laprida. El noticiero de Azul se emite en Olavarría.


CableVisión-Flow ha decidido poner fin a la emisión de varios noticieros locales en la provincia de Buenos Aires, incluyendo el de Trenque Lauquen, que se despidió esta semana tras casi 33 años al aire. Por ahora, el de Azul –que se emite en Olavarría tras el cierre de Canal Local, propiedad de El Popular Medios- continúa al aire, según informó Diario El Tiempo.

Esta medida se suma a las recientes cancelaciones en ciudades como Pehuajó, Laprida, Coronel Suárez, Ayacucho, Balcarce y 9 de Julio, afectando así a diversos medios que eran considerados fundamentales en sus respectivas comunidades.

El noticiero de Trenque Lauquen, conocido como “Somos Noticias Trenque Lauquen”, tuvo su última emisión este lunes al mediodía, cerrando un ciclo que comenzó en 1992 bajo el nombre de “Trenque Lauquen Hoy” en el Canal 4 de Timón Cable TV. A lo largo de los años, el programa fue conducido por Marcelo Rey y Hernán Sotosanto, quienes, junto a un equipo comprometido, se convirtieron en una referencia informativa local.

La tristeza marcó las despedidas en las distintas ciudades afectadas. En Laprida, el cierre de “Somos Noticias” dejó a la comunidad sin una fuente vital de información local. Situaciones similares se vivieron en Coronel Suárez, Ayacucho, Balcarce y 9 de Julio, donde los noticieros finalizaron sus transmisiones entre mensajes emotivos y despedidas en redes sociales.

La situación en Azul es particular, ya que, aunque la continuidad del noticiero local fue garantizada por la empresa, la preocupación persiste entre los trabajadores, quienes ven con incertidumbre el futuro de los medios locales en otras partes del país. El noticiero de Azul, que lleva aproximadamente 42 años al aire, se ha mantenido como una constante informativa, reflejando la historia y actualidad de la ciudad bajo distintas administraciones.

Este escenario refleja un conflicto entre la visión empresarial de CableVisión-Flow y la función social que desempeñan los noticieros locales en las comunidades del interior, donde muchas personas contratan el servicio de cable específicamente por el contenido local que estos programas ofrecen.

La reducción de los canales “Somos” a solo cinco en todo el país deja a muchas ciudades sin una plataforma clave para la difusión de noticias locales, afectando el vínculo entre los medios y las comunidades a las que sirven.

Foto e información: Diario El Tiempo de Azul.