Arreglo IOMA-FEMEBA: para el Círculo Médico de Olavarría “es una buena noticia”
El presidente de la entidad, Andrés Stratta, informó que “nunca nos ofrecieron trabajar en forma directa con IOMA”. El coseguro que pagarán los afiliados: “es bajo”.
“Para nosotros es una buena noticia” subrayó el presidente del Círculo Médico de Olavarría, Andrés Stratta, el acuerdo alcanzado entre IOMA y FEMEBA para volver a prestar servicios a los afiliados de la obra social desde el 1º de enero.
El titular de la institución que agrupa a los profesionales médicos habló este viernes en el programa Levantate por Radio Sapiens (FM 102.7). Destacó que los profesionales que quieren volver a prestar atención por IOMA deben reempadronarse y que se habilita un copago de 3.500 pesos. En tanto, en lo referente a la prestación del servicio, Stratta hizo hincapié en que “cambió la condición de arreglo IOMA-Femeba”, mientras que en lo local no implica mayores modificaciones.
“Hubo gente, autoconvocados, que equivocaron el camino y nos fueron a reclamar a nosotros el Día del Médico” dijo el presidente. Agregó: “nosotros no cortamos nada, lo cortó IOMA, nos dejó sin laburo. Hay médicos que realmente necesitaban trabajar con IOMA. Nosotros no somos el malo de la película. El primer damnificado es el afiliado, el segundo damnificado los médicos. No el médico que debido a la especialidad no tiene necesidad de trabajar por IOMA, para el que trabaja con IOMA y necesita llegar a fin de mes, era un tema”.
Stratta también respondió sobre la versión que los autoconvocados informaron acerca de que IOMA ofreció al Círculo Médico de Olavarría que se afiliara de forma directa: aseguró que esa posibilidad existió solo en un mail enviado inmediatamente antes del corte del convenio el 1º de octubre. “Después, las mismas autoridades de IOMA, a nosotros -a mí particularmente- me dijeron ´no Stratta, es con COCEBA´. Nunca nos ofrecieron trabajar en forma directa con IOMA que es lo que en algún punto muchos asociados nuestros pretendían luego de que IOMA arregló con Junín. Pero a nosotros nunca nos ofrecieron, siempre fue a través de COCEBA” sostuvo. Recordó en ese sentido, la asamblea en la que por amplia mayoría los médicos asociados rechazaron la adhesión a COCEBA. “Seguimos así, cortado, hasta ahora que IOMA que le cortó a FEMEBA, fue y arregló con FEMEBA. Lástima que pasaron tres meses para el afiliado de IOMA, que son una población cautiva que le retienen el 4,8 por ciento todos los meses y se le siguió reteniendo” añadió.
Asimismo, el referente institucional planteó que si un médico en forma individual acordaba prestar servicios a IOMA le implicaba otras consecuencias laborales. “Arreglar por fuera de FEMEBA era también que te echen de FEMEBA, que te sancione el Círculo Médico, no es nada grato” explicó.
Lo nuevo
Respecto del coseguro, el presidente definió: “como antes ya pasaba, no hay mucho cambio. Sí va a haber un coseguro que es bajo, que habría que respetar”. Informó que se trata de un monto fijado por IOMA a nivel provincial por categoría de prestación. “Lo que paga IOMA es muy bajo” advirtió Stratta al tiempo que tuvo en cuenta que la cantidad de afiliados que tiene la obra social implica muchos pacientes para algunos médicos locales.
“El cambio más sustantivo es IOMA-FEMEBA. Porque esto es un convenio que el IOMA le saca poder al manejo de FEMEBA. El pago es directo al Círculo, a priori sería mejor” evaluó el presidente del Círculo local. Ante la consulta, planteó que tras estos dos meses y medio “¿por qué hicieron todo este asunto? Está claro que cambió. Y está claro que IOMA también cedió porque dijo que no tenía más prestadores (intermediarios) y sí, sigue teniendo el prestador. Y cedió porque cambió de forma de trabajar”.
A su vez, evaluó que entre los prestadores médicos de la Provincia, “Olavarría dentro de los círculos médicos que pertenecen a FEMEBA es grande” y que es una entidad “saneada” cuyo personal realiza la labor de facturación. Tuvo en cuenta que en otros círculos, más chicos en cuanto a cantidad de médicos adheridos, esa facturación la realiza FEMEBA.
En el Círculo Médico de Olavarría 50% de la facturación es a las obras sociales y prepagas en forma directa, y el restante 50% se factura a través de FEMEBA.