Necochea fue sede de un conversatorio sobre conflicto, ciudadanía y democracia
Ante un gran marco de público, el Doctor Pablo Nató y el Doctor Juan Pablo Matta ofrecieron una charla en el Centro Cultural de la localidad balnearia.
El jueves por la tarde se llevó adelante en el Centro Cultural de Necochea el conversatorio denominado “Conflicto, ciudadanía y convivencia democrática en una sociedad convulsionada”.
La actividad estuvo organizada en el marco del décimo aniversario de la apertura de la Diplomatura Universitaria en Educación para la Paz y el Abordaje de la Conflictividad Social, que dicta la Facultad de Ciencias Sociales junto con la Unidad Académica de Quequén de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Con gran participación de vecinos y vecinas de la localidad, la apertura fue realizada por la Licenciada Mónica Bouyssede, quien coordina la Diplomatura mencionada y la Cátedra Abierta en Educación para la Paz “Alfredo Marcenac” de la Facultad de Ciencias Sociales, y Presidenta de la Asociación Civil Alfredo Marcenac de Quequén.
A lo largo del conversatorio, los Doctores Nató y Matta abordaron el debate en torno a los desafíos contemporáneos relacionados con el conflicto, la ciudadanía y la democracia en Argentina, promoviendo así una cultura de paz y entendimiento mutuo.
En la propuesta se invitó a reflexionar sobre la conflictividad y la democracia en el contexto del creciente avance de la polarización social, la erosión de las ideas democráticas y la debilidad institucional para gestionar las conflictividades emergentes, con un foco particular en Argentina y el contexto latinoamericano.
El Doctor Alejandro Nato es integrante de la Defensoría del Pueblo de la Nación y especialista internacional en conflictos, y el Doctor Juan Pablo Matta (UNICEN-CONICET) es antropólogo especializado en el estudio del conflicto.