NacionalesPortada

En el Plenario Nacional de la CTA, Kicillof se desmarcó del “Axel presidente”

El Gobernador señaló que no es momento de candidaturas y destacó que el plenario es la oportunidad de debatir “cómo podemos organizarnos para representar a un pueblo que está siendo víctima de uno de los ajustes más fuertes”.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este viernes en La Plata del plenario nacional de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), junto a los secretarios generales a nivel nacional, Hugo Yasky, y provincial, Roberto Baradel.

En ese marco, Kicillof destacó que “este es un espacio necesario para reflexionar y debatir acerca de cómo podemos organizarnos para representar a un pueblo que está siendo víctima de uno de los ajustes más fuertes de la historia de nuestro país”.

“Nuestro papel es defender a los y las bonaerenses, redoblando los esfuerzos para intentar sustituir dentro de nuestras posibilidades la ausencia del Gobierno nacional”, remarcó el Gobernador y concluyó: “Lo hacemos sin recurrir a los insultos, la denigración y el odio, sino con militancia y debate para construir una provincia y un país en el que se amplíen los derechos de todos y todas”.

Con estas declaraciones, Kicillof se desmarcó del pedido de “Axel presidente”, con el que fue recibido en el plenario. “Estamos en un momento que es más de organización, de deliberación, de discusión y de ampliación que de definición de candidaturas” dijo para agregar que “acá no estamos trabajando en candidaturas”. El mandatario bonaerense se mostró agradecido, pero pidió no confundir los propósitos.

La jornada se llevó a cabo en el Hotel 10 de Junio, en donde participaron más de 130 representantes regionales de la CTA provincia de Buenos Aires. Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; el ministro de Trabajo, Walter Correa; la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la secretaria de Juventud de la CTA-T, Yésica Leyes; y los secretarios adjuntos Daniel Catalano y Edgardo Llanos; el presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko; y el vicepresidente del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC), Edgardo Depetri.