Facultad de Salud: “en el último año se ha desacelerado un poco la cantidad de ingresantes”
El decano Héctor Trebucq indicó si bien mantienen un buen número de matrícula, la situación económica influye en los estudiantes de otras ciudades al momento de elegir la carrera. La situación del edificio y el presupuesto universitario.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Héctor Trebucq, se refirió a la obra suspendida por falta de fondos nacionales y destacó que se encuentran “esperando si hay alguna resolución con respecto a si el financiamiento puede venir de nación o si se encara directamente con financiamiento de provincia”.
Recordemos que el ministro de Obras públicas de la provincia de Buenos Aires manifestó el compromiso del gobernador Axel Kicillof para incluir la obra de la Facultad de Salud en el plan de reactivación de 30 obras de infraestructura en universidades nacionales.
En diálogo con el programa Levantate (Radio Sapiens), Trebucq señaló que “estamos en los prolegómenos todavía de saber de dónde vendría finalmente el financiamiento. Por supuesto que lo seguro es que si no viene el financiamiento de la nación, provincia estaría dispuesta a financiar esa obra”.
Además, valoró como positivo que “se planteó que para acelerar los tiempos se iba a trabajar con la misma empresa sin una nueva licitación”.
El decano indicó que la obra abarca la intervención de 4 mil metros cuadrados, de los cuales 2 mil metros se construyen y dos mil se reciclan. “Hasta que dejó de ser financiada se había llegado a un 45%”.
Presupuesto de las universidades
Respecto al financiamiento de las universidades, indicó que “hubo un pago para lo que son gastos de funcionamiento” y explicó que “el presupuesto se compone de un 90% que es masa salarial para los trabajadores docentes, no docentes y la gestión; y un 10% para funcionamiento”.
“Lo que se adelantó es el retraso que había en el pago para gastos de funcionamiento. Pero para el 90%, que es la masa salarial, hasta el momento no ha habido grandes avances”, indicó Trebucq.
Inscripciones
Por otra parte, el decano de la Facultad de Salud habló sobre los registros de inscripción de los estudiantes a las carreras que ofrece la casa de estudios.
“La inscripción sigue siendo alta. Nosotros tenemos en este momento aproximadamente 2 mil estudiantes del primero al último año. Es un número importante”, resaltó.
“Somos la tercera o cuarta facultad en número, siendo la facultad más joven de la UNICEN. Tenemos un crecimiento de matrícula muy importante en nuestra universidad”, agregó.
De todas formas, reconoció que “en el último año se ha desacelerado un poco la cantidad de ingresantes. Se debe no solamente a la elección de carreras alternativas y no tradicionales, sino también a la situación económica para venir a vivir a la ciudad” y ejemplificó: “un 50% de la gente que se inscribe a Medicina es gente que no es de la ciudad”.