Concejales libertarios piden el regreso de las olimpiadas estudiantiles
Presentarán un proyecto de ordenanza para reflotar los juegos deportivos y artísticos en Olavarría. La conformación de un comité olimpico, las disciplinas y la prevención de hechos de violencia.
El concejal del bloque Ahora Olavarría, Oliver Gamondi, habló sobre el proyecto de ordenanza que impulsan con el objetivo que regresen las olimpiadas estudiantiles al Partido de Olavarría.
La iniciativa surgió “viendo el grave estado en el que está la juventud” y señaló en diálogo con el programa Levantate (FM Sapiens) que “como médico desde el año 2018 por lo menos me he cansado de ver en la guardia del Hospital, de las clínicas, jóvenes con intentos de suicidio, de ataques de pánico, de adicciones. Un conjunto de situaciones de enfermedades mentales que hace que uno se ponga a pensar por qué estamos como estamos”.
En ese sentido, el concejal libertario agregó que “en Olavarría hemos ido perdiendo cosas hermosas que teníamos. Las olimpiadas eran un ejemplo de ello, a los que las pudimos disfrutar realmente nos hacía bien, no llenaba el alma”.
Respecto a los motivos que llevaron a su suspensión consideró que “lamentablemente en algún momento se perdió por malas conductas, pero no fueron resueltas como debieron ser resueltas por la política. La política cortó por el camino más fácil y nos dejó a todos sin olimpiadas”.
El proyecto
El concejal Gamondi resaltó que “redactamos un proyecto de prácticamente 15 páginas donde está estipulado todo. Cómo organizarlas, también la idea de que vuelvan las olimpiadas del recuerdo, están las distintas disciplinas, queremos que los chicos no solamente hagan deportes, sino que también haya disciplinas artísticas, incluir a los chicos con discapacidad”.
Gamondi explicó que para la organización de las olimpiadas se conformará un Comité Olímpico que dependerá de la subsecretaría de Deportes con un presidente, secretario, etc. y con la participación de dos delegados de cada escuela.
En relación a las disciplinas que formarán parte del encuentro indicó que “en el proyecto puse como quince disciplinas, no sé, una cosa así pero el Comité Olímpico en ese momento, según la organización y todo, va a decir, bueno, vamos a hacer estas cinco, por ejemplo”.
Ese mismo comité, según el proyecto de ordenanza, será el encargado de “la organización y la estrategia de seguridad”. Gamondi afirmó que “hay que proteger a los chicos pero no nos podemos dejar llevar por el miedo. Nosotros no queremos que pasen cosas malas por eso hay que anticiparnos de la mejor manera. No podemos dejar de hacerlo, lo tenemos que hacer por la salud mental de nuestros chicos y de toda la sociedad”.
En el proyecto figuran, además, como posibles escenarios, “Estudiantes, Club Ferro, El Fortín, eso lo irá definiendo el comité olímpico en la medida que eso salga aprobado, la idea es incluir varios clubes y no centralizar en uno solo”.
Por último, recordó que el proyecto será presentado oficialmente el lunes 24 de junio a las 18:00 en la sede del HCD, en Alsina 2785.