Información GeneralPortada

Integrantes de la Unicen en Olavarría entregaron un petitorio en el HCD

Fue realizado por un grupo de docentes, no docentes y estudiantes de las distintas facultades de la sede local. Buscan reunirse con los concejales para “propiciar el tratamiento de la grave situación presupuestaria” que atraviesa la universidad. Habrá movilización el miércoles.


Este martes, integrantes del grupo interclaustro de las facultades locales de la Unicen entregaron un petitorio en el HCD para reunirse con los concejales y charlar sobre “la grave situación presupuestaria” de la universidad.

Fue un grupo de docentes, no docentes y estudiantes de las distintas facultades de Olavarría, pertenecientes a la Unicen, donde entregaron por mesa de entrada una carta al presidente del HCD.

La idea, según se informó, es contar con un encuentro con los concejales olavarrienses para “propiciar el tratamiento de la grave situación presupuestaria que atraviesa la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, producto del desfinanciamiento del gobierno nacional”.

Otras actividades en reclamo por la Universidad Pública

Este miércoles, y a tono con las actividades que se llevarán a cabo en todo el país, en Olavarría habrá una tercera marcha en reclamo del presupuesto universitario. Las mismas se enmarcan en la Jornada de Protesta resuelta por el Frente Sindical de Universidades Nacionales y el FAB.

En nuestra ciudad, las actividades serán:

Desde las 17:00 horas. Concentración en el Paseo Jesús Mendía;

Aproximadamente a las 17:30 horas. Marcha en defensa de la UNICEN

18 horas. Izado de la Bandera de la UNICEN en la Plaza Central y encendido de antorchas.

En tanto el día jueves 23 se ha decretado paro total de actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo.

Se informa además que en la tarde el lunes se reunió la paritaria convocada por el Ministerio de Capital Humano, con representación de la Secretaria de Trabajo y la Sub secretaría de Políticas Universitarias. El ofrecimiento consistió en un 9% de incremento para el mes de mayo. La propuesta fue rechazada por el conjunto de las representaciones por considerarla insuficiente.

El Gobierno Nacional propuso un cuarto intermedio para el día martes 28 de mayo.