PolicialesPortada

Se realizaron las pruebas y primeras vigilancias de campos con drones en Olavarría

Se trata de una actividad realizada por el Ministerio de Seguridad. La primera recorrida fue hasta Blanca Chica: buscan que los equipos “se descentralicen” y queden dos para vigilancia en Azul y nuestro distrito.


Este jueves entrada la noche, el Ministerio de Seguridad realizó las primeras pruebas y vigilancias con drones en campos del Partido de Olavarría. Con éxito, ahora buscan que el sistema se “descentralice” para tener equipamiento fijo tanto para Olavarría y Azul.

Se trata de dos drones que sobrevolaron la zona de ruta 226 y sectores aledaños, hasta llegar a Blanca Chica. Entre las pruebas realizadas, se hizo una prueba de autonomía, además de calibrar la cámara –que tuvo un pequeño desequilibrio en la primera salida-, entre otros detalles a pulir durante el test.

Las actividades fueron encabezadas por el intendente Maximiliano Wesner, personal del Ministerio de Seguridad, sumado a una decena de agentes que realizaron el testeo del drone. También hubo integrantes de la Sociedad Rural de Olavarría, productores rurales, la cúpula policial de Olavarría encabezados por el jefe departamental Leandro Scavuzzo, integrantes de la Justicia –como el ayudante fiscal José Iturralde-, el presidente del HCD Guillermo Santellán, entre otros.

Estos equipos, destinados desde la Provincia para mejorar la vigilancia y patrullaje en zonas rurales, habían sido presentados en septiembre en la Escuela de Policía Juan Vucetich en Loma Negra, por el gobernador Axel Kicillof.

Uno de los dos drones quedó a la exposición de los presentes mientras que el segundo de ellos fue el que tomó vuelo por la zona autorizada, para comenzar un recorrido por la zona de ruta 226, los campos aledaños de esa zona y circular por Blanca Chica.

Señalaron que con 5 vuelos en total se cubrirían los 500 kilómetros de caminos rurales que tiene el Partido de Olavarría, mientras que tienen 100km de autonomía “dependiendo la altura y la distancia”. En total, se necesitan 10 personas para trabajar: dos pilotos y cuatro asistentes, para carga, descarga, baterías, etc, sumado a los efectivos de Comando de Patrulla Rural en el territorio y algunos en el tráiler donde se comanda el monitoreo para “determinar lo que sucede en el territorio, por conocimiento de pertenencia” indicaron.

Señalaron que el drone viaja a 100km/h en velocidad crucero mientras que alcanza una velocidad máxima de 135km/h.

Un punto a tener en cuenta es que, por la demanda vinculada a hechos de abigeato, se busca “descentralizar” esta área de la fuerza de seguridad. Buscarán que las dos naves –y los trailers correspondientes- queden en Olavarría y Azul. “Quiero que los 10 efectivos vinculados a la gestión de este sistema sean incorporados para la zona de Olavarría” adelantó el intendente Wesner a los medios presentes.

Tras unas correcciones y el análisis de un primer vuelo por la zona, durante toda la noche de este jueves los drones sobrevolarán la zona de pruebas en, por ahora, una exitosa realización en Olavarría.