NacionalesPortada

Kicillof: “Nuestro pacto es con el Pueblo”

El gobernador cuestionó la política de Milei en la apertura de un nuevo período de sesiones ordinarias. Habló del mencionado “Pacto de Mayo” y anunció la continuidad de obras paralizadas por nación.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, pronunció este lunes su discurso ante la Legislatura bonaerense, en el marco de la apertura del 152° período de sesiones ordinarias. Criticó las políticas de ajuste llevadas adelante por Javier Milei y habló del denominado “Pacto de Mayo” que propuso el Presidente. Además, anunció entre otros puntos, la continuidad de obras paralizadas por nación: el Colector Cloacal Norte de Olavarría, entre ellas.

“El extravagante experimento al que está siendo sometida la Argentina exige acciones extraordinarias del Gobierno provincial”, resaltó Kicillof en el principio de un discurso que advirtió no sólo proyectaría el informe de su gestión.

Nunca un ajuste es inevitable, jamás el dolor y el sufrimiento de los que ya sufren es el remedio para nuestros problemas. Nuestro pueblo ya hizo demasiados sacrificios. No negamos las dificultades que debe enfrentar el gobierno nacional pero los trabajadores, los sectores medios, los más vulnerables no pueden seguir haciendo sacrificios. No queremos motosierra ni ajuste. Queremos más inversión para seguridad, salud y educación. Austeridad para gobernar sí, sacrificios inconducentes para el pueblo… ¡NO!”, afirmó el gobernador.

Además resaltó que “lo quiero decir con claridad: por decisión del Presidente, en base a su dogma ideológico, el Estado Nacional no sólo está aplicando un plan de ajuste tradicional y catastrófico, sino que está desertando de sus obligaciones más constitutivas, de sus tareas más elementales e irrenunciables. Estos 90 días nos dejan una primera enseñanza y advertencia: el Presidente Milei no quiere achicar el Estado, quiere desintegrarlo”.

Maximiliano Wesner presente junto a otros intendentes en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense.

“Si se trata de encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos”

El gobernador Kicillof también habló de la convocatoria lanzada por el gobierno nacional a los gobernadores en el denominado “Pacto de Mayo”.

“Ofrece exactamente lo que dice rechazar como método de la política: aprueben las leyes y recibirán los recursos que ilegalmente se cortaron. Nuestra respuesta es muy clara: cuenten con nosotros para reuniones de trabajo, para encuentros destinados a solucionar problemas, incluso para debatir. Pero si se trata de encuentros para fotos y marketing… arranquen nomás si no llegamos”, resaltó Kicillof.

Y agregó: “que quede claro: estaremos en todos los ámbitos que sean necesarios para seguir reclamando con firmeza algunos puntos concretos con los que todas las fuerzas políticas y los 135 intendentes seguramente coincidirán:

1. La inmediata reactivación de las obras públicas frenadas caprichosamente que afectan la vida de los 135 municipios.

2. El respeto al federalismo y la inmediata reposición de los fondos vengativamente birlados a las provincias.

3. La devolución de los fondos del FONID para los salarios docentes y los fondos para las universidades y el transporte.

4. La urgente distribución de los recursos destinados a los comedores y los medicamentos que se interrumpieron de manera tan insensible como incomprensible.

5. La derogación del DNU ilegal, anticonstitucional según todos los especialistas de todas las vertientes y que es el marco para el saqueo de recursos provinciales que se viene realizando.

6. El firme rechazo al delirante proyecto de dolarización, que debilitaría la soberanía monetaria, multiplicaría la desigualdad y que favorece únicamente al narcotráfico.

7. El dragado del Canal Magdalena y la defensa irrestricta de nuestra patria y nuestra historia, con el firme reclamo por la soberanía en Malvinas”.

“Nuestro pacto es con el Pueblo, nuestro pacto es con la Patria y nunca lo vamos a traicionar”, concluyó el gobernador.