PolíticaPortada

Con presencia olavarriense, el Partido Justicialista respaldó a Kicillof frente a Milei

El partido conducido por Máximo Kirchner expresó su postura en un documento titulado “La Patria no se vende y el federalismo no se negocia”. Estuvo Guillermo Santellán en la reunión en Cañuelas.


El Partido Justicialista bonaerense expresó este sábado un fuerte respaldo al gobernador Axel Kicillof y a las políticas de su gobierno, al tiempo que cuestionó las de Javier Milei, a quien le exigió “respeto por el federalismo”, cesar con el recorte de fondos y reactivar la obra pública.

Las definiciones del PJ están contenidas en un documento titulado “La Patria no se vende y el federalismo no se negocia”, que surgió del primer encuentro del año del partido, realizado este mediodía en Cañuelas.

De la reunión participaron dirigentes del PJ provincial y referentes partidarios de algunos distritos. Uno de los asistentes fue el olavarriense Guillermo Santellán, quien tiene a su cargo una de las secretarías del partido.

El PJ, que presidente Máximo Kirchner, apuntó así a sostener a Kicillof y a resaltar sus políticas como contracara de las de Milei. Fue una desestimación de las versiones que hablaban de una embestida para correr al Diputado del comando partidario.

El viernes se había reunido el PJ nacional, antes del arribo al país -desde España- de su titular formal, el expresidente de la Nación Alberto Fernández, que sí enfrenta cuestionamientos severos, sobre todo de los gobernadores, para que deje el cargo.

En el documento dado a conocer tras la reunión, los dirigentes bonaerenses sostuvieron que “el orden constitucional agoniza. El Pueblo argentino padece de un ataque integral desde la Presidencia de la Nación” para plantear las consecuencias del “ajuste criminal en modo motosierra”. Se señaló luego que “nadie pone en tela de juicio la legitimidad de origen del presidente Milei”.

En paralelo se subrayó la reelección de Kicillof y la “recuperación” de intendencias -entre ellas Olavarría- que pasaron a cargo de dirigentes del peronismo. “En la Provincia, los peronistas construimos más y mejor Estado” se remarcó para agregar “nuestro Partido expresa su apoyo al Gobernador y a las políticas de la provincia de Buenos Aires en defensa de la producción, el empleo, el desarrollo y la educación pública”.

Más adelante cuestionaron “el recorte sangriento de fondos a nuestra Provincia” para plantear la diferencia entre fondos aportados a la Nación y montos percibidos, tema que también abordó Kicillof en su última visita a Olavarría. “Esa diferencia merece una compensación para garantizar educación pública de calidad, seguridad ciudadana, cloacas, rutas, viviendas, autopistas, créditos al consumo y a la producción, energía, agua corriente, transporte comunicaciones, ayuda social directa, comedores, merenderos, jubilaciones, subsidios y becas escolares”.

En el último tramo del comunicado expresaron: “exigimos que se respete el federalismo fundador de la Patria” y se amplió la defensa, no sólo a los bonaerenses, “para que los gobernadores -cualquiera sea su pertenencia partidaria- no sean castigados por el centralismo tecnocrático”.

Fuente: Con información de Agencia DIB