Rikal: “Que no se repita el doble comando que hubo en la administración anterior”
El Delegado de Sierras Bayas habló con Central de Noticias sobre su restitución en el cargo. Las diferencias con Galli, la llamada de Wesner y el apoyo de la comunidad. Los proyectos de gestión: viviendas del Barrio ETA y repavimentación.
Guillermo Rikal volvió a liderar la Delegación Municipal de Sierras Bayas. En una charla con Central de Noticias reconoció que el pasado miércoles recibió un llamado del Intendente Maximiliano Wesner en el que le pedía que sea parte de su gestión.
Rikal accedió a la propuesta y pidió que no vuelva a ocurrir el “doble comando” que según él era algo frecuente en el mandato anterior. Además, habló sobre los grandes problemas que hoy tiene la localidad, entre las que se encuentra la vivienda y el mejoramiento de calles y veredas.
“Me gustaría que estés en la Delegación. Sos reconocido por los vecinos. Te han apoyado en lo que sucedió. Te quiero en el equipo” fueron las palabras del Intendente al Delegado.
Al igual que las delegaciones de las demás localidades, la intención de Wesner fue que se respete el resultado de las elecciones de celebradas en 2022. En el caso de Rikal había sido reemplazado en agosto de 2023 por decisión del entonces intendente Ezequiel Galli, lo que generó gran rechazo en la comunidad.
“Muy gentilmente hablamos, de igual a igual, le comenté lo que había sucedido y lo que no quería repetir. Maxi, que fue quien decidió darme esta posibilidad dentro de su gestión, se comprometió a brindarnos todo el apoyo que necesitemos” mencionó.
En la breve reunión que compartió con el jefe comunal, Rikal aseguró que uno de los pedidos fue “evitar el doble comando que hubo en la administración anterior”. Con énfasis en la última etapa del gobierno de Galli, puntualizó que “por ahí uno tenía pautado un trabajo semanal y caía algún paracaidista de Olavarría y modificaba todo. Entonces la delegación empieza a complicarse”.
Rikal se mostró disconforme con la dinámica de la anterior gestión y acusó al Ejecutivo de “ensuciar la forma de trabajar”.
Entre otros de los temas que le manifestó al Intendente, afirmó que hay dos cuestiones en las que le interesa trabajar a partir de su asunción: “El tema de las viviendas del Barrio ETA, que quedó pendiente, y la refacción del cordón cuneta de asfalto en algunos sectores. Por la geografía que tiene Sierras Bayas y Colonia San Miguel, son puntos que hay que resolver”.
Destacó que “en algunos sectores hace falta repavimentar, en otros hay que hacer de nuevo cordón cuneta y asfalto. Lo que pasa es que cuando llueve, en las casas de arriba –en la zona más elevada de la localidad- el agua por la pendiente les corta la entrada, hace zanjones, rompe todo. Ese sedimento termina afectando a los a los vecinos que están abajo, en la parte de baja de la de la cuenca. El Municipio gasta mucho dinero en repararlo y se vuelve a romper cuando llueve”.
Con respecto a este problema opinó que la mejor forma de solucionarlo es prevenir que vuelva a suceder: “Si bien el asfalto tiene un costo alto, en cuatro años de gestión te sale mucho más económico que estar reparando continuamente las calles que tienen este problema”.
Finalmente recordó la movilización a su favor cuando fue apartado del cargo y agradeció el apoyo que recibió estos días. “Muchos vecinos se sorprendieron. Recibí manifestación de apoyo, de cariño, de felicidad. Soy un agradecido de la gente, de la localidad, del comercio, del transporte y de la minería local que siempre nos ha ayudado” resaltó.