Información GeneralPortada

Conflicto AOMA – Loma Negra: se dictó la conciliación obligatoria

El Ministerio de Trabajo dispuso el plazo por 15 días. El sindicato levantó la protesta y la empresa retrotrajo el despido de un trabajador. “Lo bueno, entendemos nosotros, es que se abre la mesa de diálogo” destacó el secretario general de AOMA Olavarría, Alejandro Santillán.


El jueves tomó estado público un conflicto que atraviesan el sindicato AOMA y la empresa Loma Negra en la planta L´Amalí de Olavarría. Para ese momento había un trabajador despedido y uno suspendido, y el gremio había iniciado medidas de acción directa. En las últimas horas se conoció que el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria y las partes retrotrajeron sus acciones.

 

Central de Noticias pudo saber que la delegación Mar del Plata de la cartera laboral, a cargo del coordinador de la Zona VIII, Raúl Calamante, estableció este viernes en una audiencia el inicio de la conciliación obligatoria por 15 días.

 

En ese plazo, AOMA levanta la protesta y el trabajador despedido recupera su puesto.

 

“Tenemos un tiempo para que las partes nos sentemos y podamos llegar a un punto que sea bueno para los trabajadores y la empresa. Lo bueno, entendemos nosotros, es que se abre la mesa de diálogo” destacó el secretario general de AOMA Olavarría, Alejandro Santillán, ante la consulta de este medio.

 

“Ojalá que la empresa respete la disposición así podemos solucionar los inconvenientes que a nuestro entender hay dentro de la planta de L´Amalí” agregó. Asimismo, reiteró su intención de que “el CEO de Loma Negra participe, que ponga todo a disposición” para resolver el reclamo.

 

 

Cabe recordar que el centro del conflicto, según AOMA, es el rechazo de la cementera a la afiliación de los trabajadores. En ese sentido, se había informado que cuando cinco empleados de la planta L´Amalí con sede en Olavarría se afiliaron al sindicato desde la empresa dejaron de pagar el aporte de salud y luego no se les permitió efectivizar el período vacacional que habían acordado. Asimismo, la entidad gremial constató que los trabajadores no percibían los pagos comprendidos por convenio colectivo de trabajo y normativa laboral como horas extra, francos compensatorios, feriados trabajados, ni la correcta liquidación de antigüedad. Con esos reclamos del sindicato se llevaron adelante una audiencia en el Ministerio de Trabajo el 3 de enero y una inspección a la planta el día 10 de enero. Santillán sostuvo que tras la inspección, “menos de una hora después de que había terminado vienen con un escribano y a un trabajador lo suspendieron 25 días y al otro lo desvincularon”.

 

La audiencia del viernes

 

El Ministerio de Trabajo resolvió “dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el plazo de 15 días” durante los cuales se dispuso “el cese de toda medida que estuvieran llevando adelante las partes involucradas”.

 

Con ello, se intimó a AOMA a suspender las medidas de acción directa y a la cementera Loma Negra a “dar estricto cumplimiento a todas las obligaciones a su cargo en el marco de las relaciones laborales” y a “abstenerse de tomar represalias de ningún tipo”.

 

Finalmente, se convocó a las partes a una próxima audiencia a realizarse el 18 de enero.

 

Tras el despido y la suspensión de dos empleados, AOMA había denunciado “gravísimos comportamientos ilegítimos y contrarios a la buena fe laboral por parte de la empresa hacia trabajadores de la planta L´Amali”, notificación que se incorporó a la audiencia realizada.

 

En esa instancia y ante las autoridades del Ministerio, el sindicato pidió la reincorporación del trabajador despedido y levantar la suspensión de 25 días del segundo empleado. AOMA acusó a la empresa de estar “adoptando resoluciones con trabajadores afiliados al sindicato en forma ilegítima”.

 

La empresa Loma Negra rechazó las acusaciones, negó “tener actitud discriminatoria” y buscó argumentar el despido y la suspensión en incumplimientos por parte de los trabajadores.