Información GeneralPortada

El servicio eléctrico de cara al alerta de este viernes: “el sistema está dañado”

Lo advirtió el gerente de Distribución Eléctrica de Coopelectric, Claudio Napoli. También explicó sobre la continuidad de las reparaciones tras los temporales de diciembre: en algunos sectores de nuestra red de media tensión por ejemplo todavía estamos reparando y reponiendo cables que nos ha sido sustraído”.


El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta meteorológico para este viernes por la noche en Olavarría por tormentas. En ese contexto, el gerente de Distribución Eléctrica de Coopelectric, Claudio Napoli, fue consultado sobre las condiciones del sistema eléctrico local para la advertencia climática en el programa Levantate por Radio Sapiens.

 

“El sistema está dañado. No es el mismo sistema que teníamos antes del temporal” del 12, 14 y 16 de diciembre señaló para reiterar que se trató de “una situación inédita”. Advirtió luego que el impacto de la tormenta que se espera para este viernes “dependerá de la magnitud del temporal”. En ese punto consideró que las consecuencias serán diferentes en función de si se cumple el pronóstico de lluvia y de viento, y de la velocidad del viento que se alcance.

 

Con ello apuntó a que no se puede predecir si habrá corte de suministro eléctrico. “Tenemos una alerta amarilla. Significan tormentas de mediana intensidad. Esa alerta seguramente puede ir variando a lo largo del tiempo y solamente lo vamos a ver con certeza muy cerca de que ocurra. Dependerá de eso cómo reaccione el sistema” subrayó Napoli.

 

El ingeniero Claudio Nápoli.

 

Tal como ya se detalló, el ingeniero tuvo en cuenta que “hemos hecho reparaciones, muchas de ella de emergencia. Esas reparaciones de emergencia necesitan las reparaciones definitivas. En algunos sectores de nuestra red de media tensión por ejemplo todavía estamos reparando y reponiendo cables que nos ha sido sustraído. Eso significa que está operativo pero la maniobrabilidad que tenía antes del temporal aún hoy no la tenemos”.

 

Planteó que los materiales acopiados por Coopelectric fueron utilizados en gran parte para tales reparaciones y que, un problema que los afecta, es que para la compra de más materiales “los plazos de entrega no son los habituales”.

 

Alerta amarillo por tormenta para Olavarría este viernes

 

Redirigir la estrategia

 

El gerente de Coopelectric explicó que habitualmente se llevan adelante tareas de mantenimiento del sistema. “Nosotros teníamos preparado para esta época del año, que es una época en la cual generalmente tenemos olas de calor y hacen que el sistema funcione en su máxima potencia. Entonces pueden surgir los problemas. Tomamos año a año esos problemas como puntos de mantenimiento a resolver durante el año para no repetir esos problemas en la próxima temporada. Tanto en trabajo como en material nos habíamos preparado como para soportar este tipo de situación” explicó.

 

En ese marco se dio la sucesión de temporales a mediados de diciembre “que nos ha obligado a redirigir nuestra estrategia y poner toda nuestra fuerza y nuestros materiales, y todo lo que hemos tenido, en solucionar el tema del temporal”.

 

Tal como ya se había informado de la cooperativa, Napoli reiteró que tras el temporal se cambiaron unos 350 postes y que “tenemos relevado algo así como 990 todavía que han quedado dañados por el temporal y que no revisten peligrosidad, pero tienen que ser cambiados. Toda esa tarea es una tarea que nos va a llevar tiempo. La recuperación nos va a llevar un año para volver a tener la red como antes del temporal”.

 

 

A eso añadió una complejidad adicional: el robo de cables que se profundizó con el temporal. “En líneas de media tensión registramos un robo de 20 mil metros de cable. En baja tensión también hemos tenido robos, todavía no lo hemos podido evaluar en metros pero también ha sido bastante. Gran parte del motivo por el cual muchos barrios no tuvieron energía rápidamente fue que en esos lugares donde nos robaron los cables, prácticamente hubo que hacer una línea nueva” dijo Napoli.

 

Fue consultado, por último, sobre la inspección a un comercio cuyo titular terminó detenido este miércoles, a donde el personal de la cooperativa concurrió a reconocer cables que habían sido hallados. “Habitualmente nosotros asistimos a pedido de la Policía a reconocer cables u otro material eléctrico cuando se hacen allanamientos en distintos comercios. En este caso, como nosotros hemos asistido el allanamiento fue positivo, encontramos cables nuestros en el lugar y también de otras empresas que fueron llamadas al reconocimiento y reconocieron cables de su propiedad. Es una requisitoria de la Policía y que nosotros obviamente asistimos”.