“Hoy comienza formalmente una nueva etapa en el Partido de Olavarría”
Maximiliano Wesner contó la situación actual del Municipio y expresó los primeros cambios que quiere realizar en su gestión. “Hay un Municipio abandonado, no hay una acción de futuro, un trabajo a mediano o a largo plazo. El Municipio trabaja a demanda, sin proyectar” remarcó.
Luego de la jura y asunción como Intendente formalmente, Maximiliano Wesner tomó la palabra y contó cual es la situación actual del Municipio.
Primero remarcó que la “la situación del Municipio es delicada, y no sólo la situación financiera. Hay un Municipio abandonado, no hay una acción de futuro, un trabajo a mediano, o a largo plazo. El Municipio trabaja a demanda, sin proyectar”.
Valoró “el sostén de los trabajadores y trabajadoras municipales” y sostuvo que hay “áreas abandonadas, sin roles definidos. Hay superposición de tareas de distintos ámbitos de gestión, desmantejo y descontrol con un déficit histórico, no sólo en gastos operativos. Se esconde en el mal funcionamiento del sistema de salud, deficiencia de aparatología por falta de mantenimiento y renovación”.

“Hoy comienza formalmente una nueva etapa en el Partido de Olavarría. Fue producto del sacrificio de mucha gente que le puso el cuerpo, que caminaron cada calle, barrio y localidad con mucho compromiso y amor” remarcó el Intendente.
A la par señaló: “Venimos a continuar lo que creemos que está bien, y queremos mejorar lo que tantísimo hay por mejorar. Amo Olavarría, amo transitar cada calle, cada parque. De poder formar mi familia acá, de ser vecino del Bancario 3, de estar cerca de los que quiero, de llevar a mi hijo al Parque Avellaneda, y de ser testigo de cómo Olavarría está cambiando y creciendo a lo largo del tiempo”.
“Valores que me inculcaron mis viejos, junto con mis hermanos, mi familia, en el club o la facultad. Por todo esto, me siento muy orgulloso de los vecinos que confiaron en mí. Este es mi lugar en el mundo” agregó Wesner.

Sostuvo que “es un enorme desafío. Sabía que no iba a ser fácil, pero confiamos en nuestra capacidad de trabajo en nuestra vocación de servicio. Nos ponemos a disposición de todos los vecinos. No tengo dudas de que podremos revertir la situación actual del Municipio”.
“No venimos a cumplir sueños individuales, nos guía la convicción de poder vivir en un lugar mejor, de transformar el lugar en un lugar mejor para vivir. Necesitamos el apoyo de todos los sectores, sin distinción. Nos tiene que guiar el amor por Olavarría” agregó el jefe comunal.
En tanto reflexionó sobre el contexto de “odio” y pidió un “debate sano y profundo que solucione y genere acuerdos en paz. Tenemos que tener gran capacidad de comprensión de lo que expresa nuestro pueblo. La democracia hay que defenderla con mucho amor, coraje y fuerza y son tiempos de profundos cambios”.

En el ámbito de salud, expresó que se quiere “construir un nuevo dispositivo de gestión que alinee en el corto plazo” y señaló que hay “deterioro en infraestructura municipal con un estado lamentable y sin el correspondiente mantenimiento”.

Sobre las obras púbicas remarcó que “vamos a tener que afrontar la terminación de las Tuvi. Vamos a tener que terminar el acceso por avenida Avellaneda donde quedaron 80 metros, una obra que perjudicó a tantos vecinos de la ciudad y las localidades”. Indicó además las “deudas a contratistas por redeterminaciones y el atraso paritario”.
En tanto mencionó a las localidades y dijo que “vemos un olvido en ellas. Los barrios tienen problemas estructurales que vienen del crecimiento urbano y no fueron tenidas en cuenta de la anterior gestión Municipal”.

Un dato a destacar es que, además, “solicitó una auditoria área por área que exponga un informe pormenorizado”. “Queremos ponerle nombre a cada partida que reflejen el descontrol de las cuentas municipales. Somos el Municipio más rico y tenemos esta situación, duele esta situación. No tuvimos tiempo para irnos de vacaciones”.
Wesner habló de recorte de cargos políticos y el pago de aguinaldo a trabajadores en tiempo y forma: “Es por todo esto que venimos a hacer un trabajo planificado, en equipo y de cara a la comunidad”.
Entre los puntos principales a trabajar señaló la salud, inseguridad, educación, vivienda y la falta de servicios básicos. “Ordenar el tránsito, mejorar la iluminación, cuidar los espacios públicos. Queremos recuperar el orgullo de ser la ciudad del trabajo”.

Además, dijo que “quiere trabajar en conjunto con el gobierno provincial y nacional, aunque no comparten visiones de país. Olavarría tiene que recuperar la centralidad que alguna vez tuvo en la Provincia. Es imperioso y es ahora nuestro compromiso es total”.
Por último, subieron al escenario del Teatro Municipal los exs intendentes desde el regreso de la democracia, José Eseverri y Ezequiel Galli para izar la bandera.

