Fiestas con incertidumbre: la gente salió a comprar, pero buscó descuentos y ofertas
Central de Noticias recorrió comercios de la ciudad para dialogar con sus dueños sobre las ventas de fin de año. En resumen, los olavarrienses salieron a comprar, aunque buscaron precios, ofertas y descuentos “con Cuenta DNI”.
En un contexto de mucha incertidumbre sobre el rumbo del país, se vienen las fiestas de Navidad y fin de año lo cual implica gastos en comida, regalos y todo lo relacionado con estas festividades.
Central de Noticias salió a recorrer el centro de la ciudad y pasó por varios locales para dialogar con los comerciantes sobre las ventas de fin de año.

Algunos de los consultados prefirieron no dar precios “por el constante aumento” aunque de todas maneras expresaron que hasta el 1 de enero algunos productos quedarán con los precios finales actuales.

En la juguetería Gales, Central de Noticias dialogó con Oscar González, quien expresó que “la situación está descontrolada” y que “como todos los demás rubros, hay variantes permanentes por el cambio del dólar”.
Además, señaló que la industria nacional se encuentra en primer puesto “por la gran diferencia de precios ante marcas internacionales”.
En tanto, el juguete más vendido “no se puede establecer todavía, en épocas normales sí. Hoy no porque la gente busca el precio”.

Otro de los locales donde se pudo ver a una gran cantidad de personas comprando fue “Da Vinci” el cual tiene a la venta elementos de librería y juguetería.

En resumen, algunos de los precios aproximados que se encontraron en el rubro jugueterías fueron los siguientes: juegos de mesa entre 13 mil y 30 mil pesos, muñecos de personajes entre 9 mil y 11 mil pesos, muñecas peponas entre 5 mil y 25 mil pesos y por último bicicletas a partir de los 10 mil pesos.

¿Cuánto cuestan las cenas de fin de año?
Entre supermercados y mercados de barrio la diferencia de precios no es abismal, aunque las ofertas y descuentos pueden variar entre ellos.
En el “Minimercado Lau” (ubicado en Pueblo Nuevo) las dueñas explicaron que “los productos de fiesta que se vendieron más fueron sidra y pan dulce. Asimismo, la cerveza y el fernet aumentó un poco”.

En tanto señaló que la mayoría de las personas usan los descuentos de Cuenta DNI los miércoles y jueves y los sábados hay promociones con Banco Nación.

Además, contaron que “la gente se queja ante los aumentos de los precios, pero se nota que recorren y buscan precios”.

En resumen, los precios que se vieron en el rubro alimentos para las fiestas fueron: Mantecol 150 pesos por unidad, entre 1000 y 1400 pesos el pan dulce, 1300 pesos confites estilo Rocklets, garrapiñadas y maní con chocolate y promociones como 3×2 en vinos espumantes o descuentos de un 30% llevando la segunda unidad.


En conclusión, la suba de precios no impidió que los olavarrienses salieran a comprar regalos y productos alimenticios para las cenas de fin de año quedando demostrado que el deseo de celebrar sigue vigente aunque, esta vez, buscando precios y alternativas para ahorrar o no gastar de más.