Los dos temporales “tuvieron una magnitud y capacidad de daño únicas en los últimos 30 años”
El Municipio emitió un informe con los trabajos que están realizando por los temporales. Continúa el despliegue territorial y de contención a causa de las tormentas.
En la tarde de este viernes, el Municipio encabezado por el intendente Maximiliano Wesner brindó un informe detallado de la respuesta planificada y ejecutada por las distintas Secretarías luego de los dos temporales que azotaron a la ciudad en menos de 72 horas.
Por orden del Intendente y ante la urgencia del hecho, el martes por la noche se dispuso el Comité Operativo de Emergencia (COE) en el cuartel central de Bomberos Voluntarios, que convocó a las distintas áreas municipales, integrantes de Coopelectric, Defensa Civil, Ejército, Policía y representantes de entidades intermedias.
El primer temporal alcanzó ráfagas de hasta 125 km/h, provocando voladuras de techos, caídas de árboles de gran porte y columnas del tendido eléctrico de madera y de cemento.
El COE resolvió dividir el ejido urbano en 10 cuadrículas con fines operativos. Las mismas fueron abordadas en dos niveles: uno de Defensa Civil que se realizó en conjunto con Bomberos y el segundo desde un enfoque socio comunitario con trabajadores municipales y voluntarios, quienes llevaron adelante un relevamiento de las necesidades más urgentes en cada barrio.

El día jueves, ante la alerta naranja por tormentas fuertes emitida por el Servicio Meteorológico Nacional, el intendente Wesner estableció nuevamente la confirmación del COE, con la finalidad de abordar de cerca, coordinar, planificar y ejecutar las medidas para afrontar el nuevo fenómeno meteorológico.
El área de Defensa Civil, especializada en este tipo de urgencias, afirmó que estos dos eventos en menos de 48 horas tuvieron una magnitud y una capacidad de daño únicas en los últimos 30 años.
Desde el martes el Comité Operativo de Emergencia y la municipalidad están realizando un despliegue territorial y de contención a causa de las tormentas.
Insistieron con respetar las recomendaciones teniendo en cuenta la situación de los diversos sistemas –como el eléctrico- ante futuras tormentas:
– Asegurar la provisión de recursos (agua, velas, alimentos)
– Realizar carga de celulares
– Permanecer dentro de construcciones cerradas (casas, edificios)
– Mantenerse alejado de artefactos eléctricos
– Si estamos en un vehículo permanecer en su interior
– Evitar circular por calles anegadas
– Se recomienda cortar la energía eléctrica si ingresa agua en la vivienda
– No sacar residuos en la vía pública y evitar la presencia de elementos que impidan el drenaje (incluidos materiales de construcción)
– Mantener la limpieza de canaletas de techo y desagües de patios internos
– Asegurar o retirar elementos que puedan caer de altura (ej. macetas o chapas)