Emergencia por el temporal: el servicio eléctrico se repuso en 70%
Se aclaró que el 30% restante no se repondrá durante lo que queda del miércoles. Coopelectric expuso que hubo “mucho robo de cables caídos” lo que “dificultó” las reparaciones. Más patrullajes policiales en sectores sin alumbrado público.
El Comité Operativo de Emergencias brindó una nueva conferencia este miércoles por la tarde en la sede de Bomberos Voluntarios. Encabezado por el intendente Maximiliano Wesner se dieron a conocer las intervenciones llevadas adelante.
Acerca del servicio eléctrico, Wesner expuso que “hay problemas en una línea de media tensión que afecta a la empresa de transporte público” con lo que el servicio sigue suspendido.
También se aclaró que el alumbrado público no está totalmente restablecido, ya que el personal de Coopelectric priorizó las tareas de reparación en los domicilios.
A su turno, el gerente de Distribución del Servicio Eléctrico de Coopelectric, Claudio Nápoli manifestó que “pasaron sólo 24 horas del temporal, y sólo teníamos una línea de media tensión”. Remarcó que los operarios de la cooperativa “trabajaron rápidamente para restablecer lo prioritario”.
En ese sentido, recordó lo que había informado en la conferencia de la mañana: por seguridad, desde Coopelectric dieron de baja todos los servicios y una vez que se restableció la seguridad se repuso el servicio eléctrico.
Hasta el momento no se logró el restablecimiento total del servicio. “Tener el 70% es muy buena noticia” dijo Nápoli con lo que confirmó que “el 30% que falta no va a tener hoy” el servicio eléctrico.
El gerente refirió que “es difícil” establecer en qué sectores falta el suministro actualmente y definió que “algunas subestaciones no son seguras”.
Respecto de los trabajos que se llevan a cabo en estos momentos, Nápoli indicó que se trabaja en mejorar y cambiar los postes caídos que afectan a las viviendas.
Otro punto destacado que abordó el gerente de la cooperativa es el robo de cables. Expuso que hubo “mucho robo de cables caídos” lo que “dificultó” las reparaciones y el restablecimiento del servicio.
La jefa de Gabinete, Mercedes Landívar, retomó expresiones del ingeniero Nápoli: “en 31 años de funciones en Coopelectric no había vivido algo así”. Y agregó que la Policía reforzará los patrullajes en los sectores donde no se logró restablecer el alumbrado público”.