UDOCBA inauguró un policonsultorio de IOMA
El acto se desarrolló en la sede de Lamadrid 2966 y estuvo el titular de IOMA, Homero Giles. La secretaria general del sindicato, Albalía Benito, hizo hincapié en la lucha contra los cobros indebidos en las prácticas de salud para los afiliados de la obra social.
UDOCBA inauguró un policonsultorio de IOMA que funciona desde este miércoles en la sede de Lamadrid 2966. El establecimiento lleva como nombre “Miguel Ángel Díaz” en homenaje al histórico dirigente sindical.
El acto inaugural se concretó este martes y se destacó que el de Olavarría es el primer servicio de este tipo que abre el sindicato docente, al tiempo que su máximo referente Alejandro Salcedo, adelantó que se prevé poner en marcha otros cuatro en los distritos de Florencio Varela, Chivilcoy, Pilar y San Miguel.


“Se conjugan la experiencia médica y el compromiso de la organización gremial junto a IOMA con la intención de ofrecer a nuestros afiliados y afiliadas una mejor calidad de vida” se presentó el nuevo policonsultorio.
El acto fue encabezado por la secretaria general de la sede local de Udocba, Albalía Benito, y asistieron además del secretario general provincial de Udocba Alejandro Salcedo, el presidente de IOMA, Homero Giles, el director de Regiones de IOMA Federico Lombardo, la directora Regional de IOMA, Celeste Irigoyemborde, la directora médica de los nuevos policonsultorios Estela Caballero, Juan José Moreira de FOCRA (Ceramistas), dirigentes sindicales de distintas entidades locales y regionales, el Jefe Distrital de Educación Julio Benítez y más autoridades educativas.


Albalía Benito abrió los discursos y destacó que se trata del “primer policonsultorio de la UDOCBA” que presentó como “un gran desafío para nuestra organización y para nuestro distrito”. Indicó que la decisión de abrir las instalaciones se originó hace un año y medio en la lucha contra los cobros indebidos que padecen los afiliados de IOMA y así definió que los miembros de la comisión directiva local “trataron de buscar la mejor opción en los reclamos” en reuniones con IOMA y el Ministerio de Salud provincial.
“Vamos a estar comprometidos con este reclamo hasta que ningún afiliado o afiliada nunca más pague un cobro indebido por consultas o prácticas médicas” subrayó la secretaria general.


La dirigente recordó la figura de Miguel Ángel Díaz, quien falleció en mayo de 2021. “Supo comprometernos con la lucha del movimiento obrero y con una vasta trayectoria como docente” dijo Benito.
Al cierre de sus palabras se cortó la cinta inaugural.


Luego habló a los presentes Homero Giles quien inició su discurso con palabras de elogio para Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria. Luego recordó a Miguel Ángel Díaz y resaltó sus gestiones ante IOMA. En ese marco, hizo hincapié en que la política de policonsultorios no fue planificada por la obra social sino que “surge como alternativa ante el primer problema que tuvimos siempre en IOMA que son los cobros indebidos”. Con ello subrayó que además, la obra social provincial -que tiene 2,5 millones de afiliados- es la que “paga los mejores honorarios y en mejor tiempo”.
“¿Por qué sigue la problemática del cobro indebido? Porque pueden. Hay abuso de poder y no pagan ningún costo” dijo Giles sobre los profesionales de la salud que brindan sus servicios en IOMA. Más adelante consideró que “son extorsivos”. Agregó en referencia a la “corporación médica” que los “actores de la salud son insaciables a veces y no tienen justificación ni argumentos ni por los plazos de pago, ni por si es alto o bajo los honorarios. Ningún docente, ni policía, ni trabajador de la administración provincial tiene la posibilidad de cobrar tanto como cobran los médicos, que muchos se hacen ricos con el aporte de los salarios de ustedes”.


Sobre el impacto de los policonsultorios informó que el 20% de los afiliados se atiende en este tipo de centros que ya suman 220 inaugurados en menos de dos años en la provincia.
Siguió Juan José Moreira quien comentó su contacto con el titular de la CGT, Pablo Moyano, en horas previas al acto y manifestó el saludo de las “62 Organizaciones Gremiales Peronistas” para el sindicalismo olavarriense. Además, felicitó a UDOCBA por su desarrollo.


El cierre de las intervenciones estuvo a cargo de Alejandro Salcedo. “Es un día de mucha emoción, es un día muy importante para UDOCBA” definió sobre la inauguración y también recordó la figura de Miguel Ángel Díaz. Afirmó que el sindicato mantiene un crecimiento “en lo cualitativo y en lo cuantitativo”. Agradeció el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof para las gestiones que permitieron la inauguración del centro de salud.
Valoró que “en estos tiempos electorales no da lo mismo un discurso que otro, nunca hubo tanta distancia entre dos proyectos políticos. Nosotros no hacemos política, pero decimos que defender que un docente, a un trabajador, es que en este caso Axel sea gobernador y que Sergio Massa sea presidente. Lo digo totalmente convencido de que el sindicalismo debe estar en la mesa de discusión. Los sindicatos tienen que ser factor de poder en Argentina, estar sentado en las mesas políticas de toma de decisión”.


Salcedo hizo un reconocimiento a Albalía Benito por su labor para la inauguración del policonsultorio, “es mucho trabajo esto, llevar adelante esta tarea y ella se lo puso al hombro enseguida junto con su comisión directiva”. A continuación sostuvo que “hay mucha gestión en los sindicatos en Argentina, los dirigentes lo sabemos de sobra”.
“Nos propusimos que lo más pronto posible ningún afiliado de UDOCBA pague por el médico o pague por la farmacia, porque estamos poniendo muchos recursos para eso” adelantó en el cierre el secretario general provincial sobre los objetivos del sindicato.
