Diego Santilli y José Luis Espert visitaron Olavarría y acompañaron a Ezequiel Galli
Fue durante este jueves por la tarde. Hubo varias actividades y charla con los medios: Espert señaló “el problema nacional” mientras que Santilli hizo referencia al caso Insaurralde y Chocolate. Mensaje de unidad de Juntos por el Cambio.
Este jueves por la tarde, el diputado nacional Diego Santilli y José Luis Espert visitaron Olavarría para acompañar la candidatura del Intendente Ezequiel Galli en Juntos por el Cambio, que busca la re-reelección. Con un diagnóstico de lo sucedido en los últimos días y pidiendo el voto para Bullrich, Grindetti y Galli, pasaron con reuniones y diálogo con los medios.
Estuvieron en Azul en principio, para luego llegar a Olavarría y realizar varias actividades: encuentro con la militancia, una reunión con vecinos en Barrio Lourdes, otro encuentro con integrantes de Peronismo Republicano y finalmente, una cena con referentes de toda la Sección.
En diálogo con los medios, Santilli dijo que ve bien y creciendo al espacio a nivel nacional, “lo veo también creciendo Néstor (Grindetti) y obviamente a nuestros intendentes, lo que estamos haciendo con José Luis Espert es recorrer todos los distritos, acompañar a nuestros candidatos sobre todo Olavarría que es el centro de la provincia de Buenos Aires, un eje productivo para nosotros muy importante y un intendente muy importante, uno de los referentes destacados es Ezequiel Galli, así que acompañarlo y yo veo creciendo a Juntos por el Cambio”.
Espert hizo un extenso diagnóstico de la situación nacional, por su parte: “Hace sesenta años. Sesenta eh. Ni un año el error, que tenemos un Estado que gasta más de lo que recauda. Todos y cada uno de los últimos sesenta años el Estado Argentino al gastar más de lo que recauda ha tenido y tiene déficit fiscal. Los déficit fiscales se financian de dos maneras. O con emisión o con deuda. El primero trae problemas con la inflación y con el dólar. El segundo trae más deuda”.
“Argentina, en los últimos sesenta años, vive con problemas con el dólar, vive con problemas de inflación, vive con problemas que están ocurriendo hoy, viene ocurriendo todos y cada uno en los últimos sesenta años, es lo mismo”.
Señaló que la sociedad “vota mal” porque de los 60, “40 fueron sociedades en democracia. Afortunadamente, por cierto, pero el grueso del tiempo, estando en democracia, evidentemente estamos votando mal porque el 100% del tiempo estamos con este problema de hoy”.
A partir de allí, acusó con dureza a Sergio Massa, ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria: “Massa recibió la economía con un dólar a 280, el dólar está en 1000. Massa ha recibido una economía creciendo al 7%, hoy cae 3%. Recibió la economía con 70% de inflación. Hoy es el doble, 140%. Alberto Fernández, antes había generado 500 mil nuevos pobres. Massa en 14 meses generó un millón ochocientos mil más pobres. O sea, esto es Massa”.
Y además acusó en “menor responsabilidad” a La Libertad Avanza “que le ha votado todos los capítulos en el Congreso por ley, los que agrandan el déficit fiscal, el problema de inflación y el problema del dólar. Cuando Milei ayer dijo en conferencia de prensa, que le parecía hipócrita a los políticos que bajan impuestos sin bajar el gasto. Él vota eso, en es un gran hipócrita Milei”.
Dijo que Juntos por el Cambio “tiene las ideas correctas y el músculo adecuado de intendentes, legisladores, concejales, senadores, diputados, entonces el programa económico de Juntos por el Cambio, el que la propone a la sociedad desde las Paso y le vuelve a proponer para el 22 de octubre es un programa donde le proponemos a la gente que se haga en Argentina lo que se hace en los países donde la gente vive bien. Argentina tiene que comerciar para el mundo. Argentina tiene todo para venderle al mundo”.
“Ni el delirio decadente kirchnerista nos lleva a Venezuela o Nicaragua, Maduro y Ortega o este salto al vacío que yo diría es un precipicio que nos propone Javier Milei”.
Santilli catalogó los últimos casos bonaerenses (como el de “Chocolate” en la Legislatura y el de Insaurralde en Marbella) como “un escándalo inadmisible, insoportable, intolerable, donde hay que ir a fondo. Juzgamiento a aquellos que están prendidos en esta operación de este Chocolate. Avanzar hacia una cámara unicameral como tienen muchas provincias: Córdoba, la ciudad de Buenos Aires, la bicameralidad que hace que se reduzca el gasto”. De todas maneras, aclaró que si no se juzgan los casos de corrupción “por más que lo tengas unicameral sigue habiendo otro Chocolate pero las cosas pueden pasar con una sola cámara. Así que hay que ir a fondo con eso”.
“Los chicos no tienen todos los días clases. Andá al conurbano. No tienen todos los días clásicos porque no hay ventilador, o porque no hay estufa, o porque no hay gas, o porque o porque o porque…falta uno, faltó el otro no hay clase. Entonces ¿Cuál es el aprendizaje? Para salir adelante debemos entrar en una sociedad con educación” agregó el “Colo”.
También habló de la Salud y dijo que “no hay atención en los hospitales. Acá tenés un ejemplo, un intendente que tiene un trabajo en el Hospital” dijo por Galli y comparó: “estuvimos en Azul con José Luis. El vecino de Azul nos decía ‘quisiéramos tener un intendente como el Olavarría que nos permitía atendernos a nosotros en el Hospital’”.
“El trabajo es atender los problemas que tiene hoy la inflación, los insumos que los Intendentes que necesitan para hacer crecer ese Hospital, que lo desarrolla, que lo lleva adelante” dijo también.
Sobre la inseguridad, Santilli destacó que “dejó de ser un patrimonio solo del conurbano y se extiende por toda la provincia de Buenos Aires”. Y sobre los tres puntos mencionados, dijo que “son responsabilidades primarias y centrales de un gobernador”.
“Aquí esto se cambia de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Con Patricia, con Néstor en la provincia y de abajo hacia arriba sosteniendo con los intendentes: la calidad de Ezequiel Galli que tiene laburo, que forma, crece y está evitando que La Cámpora trate de tomar reductos o municipios para llevar adelante cosas que no tienen que ver con la Educación, con la Salud, con la Infraestructura, con el trabajo privado que es el comerciante desarrollándose, la pyme creciendo, hay que avanzar en ese camino” dijo, en otro de sus pasajes.