En julio se registró una inflación del 6,3%
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó un informe este martes en el que se registró la inflación del mes pasado. Las mayores subas se conocieron en servicios de telefonía e internet, paquetes turísticos, bebidas alcohólicas y salud.
De acuerdo a los datos que se dieron a conocer este martes por la tarde del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), se registró que la inflación de julio fue de 6,3%, con un incremento del 0,3% en relación al periodo anterior (junio). Alcanzó el 113,4% interanual.
Las mayores subas se registran en los servicios de telefonía e internet con un 12,2% de aumento. En segundo lugar, se encuentran los aumentos en los paquetes turísticos con un incremento de 11,2% y, en tercer lugar, bebidas alcohólicas y salud con un alza del 9%.
Además, el organismo aseguró que “la división con mayor incidencia en todas las regiones fue ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (5,8%).” El incremento en la suba de pan, cereales, carnes y derivados tuvieron un fuerte impacto en el interior de la división.
El informe del Indec, detalló las subas de precios en distintos alimentos en la zona del Gran Buenos Aires. El mayor acrecentamiento estuvo en la azúcar con un 17,1%, yogur con un 16,7%, arroz blanco con un 12,4% y leche en polvo con un 12%.
Las subas también impactaron en verdulerías, aunque se suele vincular con épocas estacionales. Sin embargo, la papa se incrementó un 34,1%, la cebolla un 19,7% y la banana un 12,2%. El tomate redondo, en cambio, bajó un 24,2.
Por otra parte, quienes registraron las menores variaciones en julio fueron ‘Vivienda, agua, electricidad, gas y otros Combustibles’ (4,0%) y ‘Prendas de vestir y calzado’ (3,0%)”.
La inflación mensual mas alta del año fue en el mes de abril con un 8,4%. Durante dos meses consecutivos hubo un declive, mientras que en el mes de mayo y junio (6%) hubo un incremento. Y actualmente se registra una suba (6,3%) que en agosto podría aumentar producto de la devaluación del dólar oficial.