Política

“Esperaba y soñaba este número, pero lo veíamos imposible”

Celeste Arouxet se emocionó al llegar a su local partidario tras la sorpresa de Milei y una elección que la pone en el segundo lugar por ahora. “La gente le está diciendo algo a la política”.


La precandidata a Intendente de La Libertad Avanza, Celeste Arouxet, llegó pasadas las 22:20 a su local partidario y comenzó la celebración luego de conocerse una gran elección de Javier Milei y una performance que la pone como la segunda candidata más votada en Olavarría.

 

Visiblemente emocionada todo el tiempo, Arouxet pidió “que llegue octubre ya. Y que la gente de Olavarría nos conozca, porque todavía falta mucho camino por recorrer”.

 

 

Realizó un largo agradecimiento “a toda la gente de Olavarría que apuesta a un cambio, a un cambio de verdad. Sobre todo a mi equipo, sin ellos nada de esto puede ser posible. Y en primer lugar a mi viejo. Justo hoy hace cuatro meses que se me fue y fue quien me metió la vocación de ser política”.

 

Además, a su madre, “a mi hermana, a mi familia, a mis hijos, que vinieron los dos de Buenos Aires. Y a todo, a mi equipo. Tengo un equipo que es mi familia ya. A mi familia que están todos acá como siempre”.

 

En ese momento señaló que desconocía los resultados finos “porque estaba fiscalizando en el bancario y no terminábamos. Y debo tener 10 mil mensajes, pero no sé los números reales. Creo que es más de lo que soñábamos todavía. Así que la gente le está diciendo algo a la política y creo que lo tienen que escuchar. Y a todos los que esta vez no pudieron pasar las PASO, bienvenidos sea Ahora Olavarría si quieren hacer política de la buena”.

 

Pidió que la gente “nos dé la posibilidad de mostrarle que somos diferentes. Que día a día en los timbreos vemos que la gente está descreída del político y tenemos que explicarle que somos diferentes. Sabemos qué necesita Olavarría porque somos parte de Olavarría, porque la vivimos igual que ellos la padecemos igual que ellos. Pero sobre todo sabemos el cómo solucionar la problemática de Olavarría”.

 

En un momento crítico de su oratoria, señaló que Olavarría se encuentra en una situación “muy difícil” con “más de 1.000 millones de déficit que nos están escondiendo. Y sabemos cómo afrontarlo y cómo sacar a la gente de ese déficit. Entonces que vengan, que pregunten, que nos busquen. Porque es la única manera, a veces no llegamos a todas las puertas cuando vos no tenés estructura económica. Pero estamos en 9 de julio y Hornos, estamos en el Concejo Deliberante. Que se preocupen también para saber quiénes son sus representantes. Porque también uno debe involucrarse de ese lado. Y una vez que nos conocen se van a dar cuenta de dónde venimos, quiénes somos y que no les mentimos”.

 

Dijo, con contundencia, que “estamos construyendo un espacio que va a cambiar la historia de Olavarría para muchos. Queremos volver a hacer lo que fue en un momento Helios Eseverri para Olavarría, ese equipo de trabajo y lo vamos a volver a hacer. Si la gente en octubre sigue con esta tendencia”.

 

Dijo, finalmente, que “Olavarría confíe que se puede, que no se necesita plata para hacer buena política, hay que tener ideas y ganas de ayudar a la gente. Y hoy Olavarría le demostró a muchos políticos que piensan igual que nosotros. A mi equipo, no sé cómo agradecerles, ustedes no se imaginan el equipo que yo tengo. Así que, bueno, preparándonos, si precisábamos un empujón para octubre…que nos agarren”.