PolíticaPortada

Ezequiel Galli realizó una importante cena de campaña

Estuvo el precandidato a Gobernador Diego Santilli, junto a precandidatos provinciales y locales. También estuvo la diputada nacional Danya Tavela. Arenga, pedido de seguir militando hasta las PASO y “el sueño” de gobernar Argentina, Buenos Aires y continuar en la ciudad.


Este viernes por la noche, cerca de 400 personas participaron, en el salón del Club Pueblo Nuevo, de la cena de campaña de Ezequiel Galli intendente, con la nueva llegada del precandidato a gobernador Diego Santilli, la diputada nacional por Evolución Danya Tavela, además de precandidatos provinciales, de toda la Séptima Sección y de nuestra ciudad, encabezados por Hilario Galli.

 

Ante militantes, concejales, funcionarios, y varios dirigentes de la coalición de Juntos por el Cambio como el espacio de Evolución Local (encabezados por Belén Vergel y Sebastián Matrella, además de los precandidatos Francisco González y Victoria Torino), el de Peronismo Republicano (encabezados por Mario Cura) y también varias instituciones intermedias como sociedades de Fomento, empresarios, la Unión Industrial y Parques Industriales, entre los más destacados, hubo encendidos discursos de Tavela, Santilli y Galli.

 

 

Tavela resaltó en principio la importancia de los debates en la Provincia dado que “le aporta el 37% al PBI que es la fuerza pujante de una economía que necesita salir adelante” aunque “también es la Provincia que duele, porque es la Provincia donde siete de cada diez chicos son pobres”.

 

 

Agregó que “es la Provincia donde el actual gobernador decidió cerrar las escuelas durante dos años y dejar a nuestros chicos a la merced de la delincuencia organizada, donde todos los que nos levantamos todos los días para trabajar y producir sentimos que no tenemos más salida”.

 

Indicó que lejos de quedarse con ello “hay mucho por hacer y en ese mucho por hacer están acá todos los precandidatos a intendentes de este espacio de estas ocho ciudades que componen la Séptima Sección Electoral” así como también “nuestros candidatos a legisladores provinciales que van a llevar la voz de esta sección del corazón de la provincia de Buenos Aires para discutir y llevar adelante todas las transformaciones que junto al Colo vamos a hacer en la provincia de Buenos Aires”.

 

“Creo fervientemente que Diego Santilli, Gustavo Posse son quienes van a lograr que esta provincia se transforme” cerró Tavela.

 

“No podía fallarle a Ezequiel”

 

Diego Santilli, a su término, se mostró muy contento de estar en Olavarría -lideró por lejos el ranking de pedidos de fotos y saludos- y resaltó “el calor de la gente que enfrenta este frío”.

 

Dijo que tras el pedido del Intendente de participar de la cena no podía faltarle” y dijo que “lo voy a estar acompañando siempre, a él, al equipo y todos los vecinos de Olavarría. Me hacen sentir como en casa, y ese es el patrimonio más importante que se puede tener”.

 

Recuperó el “tenemos un sueño” de Danya Tavela y agregó que “es poder apelar al sentido común, la racionalidad. Es una Provincia que tiene todo. Generó 33 mil millones en exportación” y agregó cifras de Industria, Ganado, números que la ponen como la Provincia más importante del país. “Acá esta el 50% del cemento de la Argentina. Y faltan 9 kilómetros de autovía en la ruta 51. Tras enterarme hace mucho, me comprometí a hacerla ni bien asumamos en el gobierno” dijo y generó el aplauso de los presentes.

 

 

“Ver que los chicos no aprenden en la escuela es un dolor enorme. Uno ve los indicadores, que 16 de cada 100 chicos terminan el secundario en tiempo y forma. Son estadísticas de este gobierno. Nos tiene que doler en el alma. Hay que terminar con la escuela del adoctrinamiento, de la contención” agregó.

 

También habló de trabajo formal: “Lo único que creció es el monotributo, el cuentapropista, el empleo público” y habló de que impulsan en el Congreso “un proyecto de ley para terminar con la “industria del juicio“. Esto, ante la mirada de empresarios que participaron del evento y que día atrás hicieron mención a esta situación,

 

“Quiero hospitales donde me atiendan, como en Olavarría. No como en Azul” dijo en presencia de Natalia Colomé, dirigente que busca disputarle el poder a Hernán Bertellys en Azul.

 

 

Miren lo que son las cosas, estamos hablando de cosas básicas, y elementales” y se metió de lleno en la Seguridad, “algo de lo que puedo hablar por lo que hice, por lo que trabajé”. “Voy a buscar hasta los chorros abajo de la cama. Conmigo la van a pasar mal”.

 

“Esta vez las decisiones se toman el primer día. Con toda la sociedad, con todos los intendentes, legisladores. De cara a la sociedad” y cerró: “el cambio arrancará con una victoria contundente de Ezequiel, con un cambio en la Provincia y eligiendo a Horacio en el país”.

 

Con un discurso más “emocional” y lejos del repaso de la gestión o del análisis de coyuntura, Ezequiel Galli apeló a la unión entre militantes e integrantes de Juntos por el Cambio para encarar el último mes de campaña. “Es una noche para mirar para adelante. Y para hablar con el corazón”.

 

“Algunos hablan de la fiesta de Galli, y hay mucha gente que pagó 10 mil pesos una tarjeta para estar y todo lo que estamos comiendo y tomando es donado. Y todo el trabajo, los cocineros, los mozos, quienes los recibieron en la puerta, quienes prepararon las ensaladas, las picadas. Eso es militancia” resaltó Galli.

 

 

Además, agregó: “Y después de 8 años que me toca ser intendente y que me acompañen en este hermoso trabajo, lograr tener un equipo que lo haga desde el corazón y con las ganas que lo hicieron para mí es un orgullo inconmensurable y la verdad es que es hermoso poder verlos hoy a todos sentados en esta en cada una de sus mesas, cada uno presentando un sector diferente, amigos, conocidos, vecinos”.

 

“Quiero ser intendente de Olavarría porque tuve un sueño, lo había soñado desde chiquito. Tras el comentario de un vecino de la localidad de Chillar que se radicó en Olavarría y “vivió el cambio de la ciudad” le generó “un orgullo inconmensurable”. “Las luces LED, los bares, la noche, la seguridad que hay Olavarría, todo lo que tiene Olavarría para ofrecernos a nosotros que venimos buscar una oportunidad. Y ese era nuestro sueño”.

 

“Quiero volver a ser intendente porque todavía tengo ganas. Porque es el trabajo más lindo del mundo. Porque después de dos gestiones todavía tenemos mucho para trabajar en la transformación de Olavarría y para mejorar Olavarría” aseguró.

 

 

Y metido de lleno en el espacio interno que pertenece Galli, habló de Santilli, Larreta y Agustín Forchieri, armador del “palomar” y precandidato a diputado provincial por la Primera Sección. “Estoy convencido de que con Horacio, con el Colo, con Agustín, con todo ese equipo de trabajo y con tantos candidatos a intendentes y colegas y amigos que nos acompañan en esta en esta Paso que tenemos que transitar, vamos a transformar la provincia de Buenos Aires y vamos a transformar la Argentina”.