PolíticaPortada

En un emotivo acto, Hernán Parra presentó su lista de precandidatos

Visiblemente emocionado, pidió “volver a la ciudad que alguna vez fue”, trazó sus primeros ejes de propuestas y dejó en claro que quiere “devolverle a Olavarría todo lo que me dio”. “Cuando sea Intendente la H será de Honestidad”.


En la tarde de este miércoles, el precandidato a Intendente por Unión por la Patria, Hernán Parra, presentó su lista de precandidatos y precandidatas a concejales y consejeros escolares.

 

El acto fue en Club Pueblo Nuevo y además de las y los precandidatos, estuvieron presentes referentes de espacio y militantes, entre ellos, el senador provincial y precandidato a concejal por Bolívar, Eduardo “Bali” Bucca.

 

 

 

También se vio entre el público a integrantes de la agrupación Olavarría al Frente tales como los ex concejales Einar Iguerategui, Germán Aramburu, Alicia Almada, la ex delegada de Loma Negra Valeria Milía, entre otras figuras.

 

Luego de presentar uno a uno a los precandidatos, con énfasis en los tres primeros lugares de la lista para “Juani” Moreno, Manuela Cos y Sergio “Tano” Milesi junto a Eduardo Bucca en el escenario principal, ingresó Hernán Parra al lugar ante el aplauso de quienes concurrieron al salón de Pueblo Nuevo. Durante buena parte del acto estuvo visiblemente emocionado, recordando a su familia, sus amigos y todos los que decidieron acompañarlo en este camino de buscar el Municipio.

 

 

 

 

 

 

El acto tuvo tres oradores: primeramente, Juani Moreno habló “del orgullo de pertenecer en una lista con experiencia y juventud. Yo no olvido, soy hijo de dos trabajadores incansables para poder darnos una vida digna, soy hijo de la escuela pública, la universidad pública”.

 

 

Además, Moreno contó que a los 19 años quedó en sillas de ruedas y “ahí tuve que aplicar todos los valores que me enseñaron en mi familia. Y lo dimos todo” a la par que recordó la campaña “Todos por Juani” de hace 10 años que movilizó a toda la ciudad.

 

“Cuando arranqué a hablar con Hernán fue muy fácil, porque los dos queremos devolverle a Olavarría todo lo que nos dio” cerró Moreno.

 

 

Al turno de Bali Bucca, el senador provincial expresó “el orgullo que da ver el crecimiento de este espacio, de la generación de esta lista tan plural, con la mención tan reiterada de que es la primera experiencia política de muchos. Es una gran fortaleza”.

 

Bucca también habló de todos los que pertenecen a Olavarría al Frente, donde “las palabras todas tenían el mismo peso. No había verticalidad, nos motivaban las ideas. Hernán fue tomando liderazgo, con trabajo, vocación de servicio, energía, incansable. Al punto de salir a recorrer hasta el último barrio de Olavarría”.

 

 

Por otra parte, Bucca habló de las viviendas propias y sostuvo: “Cómo puede ser que, en Bolívar, ciudad mucho más pequeña tenga mayores soluciones habitacionales que Olavarría, a la que le envidiamos tantas cosas. Nadie pide una vivienda regalada, poder pagar una vivienda propia”.

 

“Hernán tomó la decisión de volcarse a pleno en la política, en un momento donde está desprestigiada. De meterse al barro. No tengo dudas de que Hernán Parra es el mejor intendente que puede tener Olavarría en 2023. Tenemos 30 días para contarle a Olavarría quién es Hernán Parra, una persona honesta, sensible, audaz y valiente” cerró Bucca.

 

El precandidato a Intendente, quien continuaba emocionado, agradeció a los presentes, a los compañeros del espacio y al dirigente bolivarense “por la libertad y la independencia de tener un espacio donde cada uno puede opinar”. También agradeció a “Einar, Valeria, Germán y Adriana” quienes “priorizaron no estar en la lista y acompañar cada uno desde su lugar”, a sus padres, a sus hijos y su compañera.

 

 

“No se puede ser Intendente de una ciudad siendo delegado, acá no se pelearon por un cargo, priorizaron esto que es más importante. Cuando arranque a caminar escuche que la ciudad no les gustaba, que necesitaban que gente nueva aparezca en la política. Tomé ese mensaje y además de escuchar, hablamos con el equipo de armar propuestas superadoras y volver a la Olavarría que supo ser” indicó Parra.

 

“Tenemos recursos humanos, recursos naturales, buena gente, los parques. Necesitamos potenciarlos. Necesitamos un Estado promotor del desarrollo económico, humano, promotor de la cultura, el deporte y el turismo. Y tenemos con qué” sostuvo el precandidato a Intendente.

 

Además, Parra agregó que también “tenemos el Impuesto a la Piedra, y vamos a usarlo como corresponde, en obras de infraestructura. Vamos a acompañar y gestionar las nuevas empresas y las empresas ya radicadas”.

 

 

En cuanto a la Salud, remarcó que “el sistema de salud está enfermo, necesita ser rediseñado. Necesitamos una mesa donde estén todos los actores. Mi prioridad es que cada vecino que no tenga obra social ni los recursos se atienda de forma gratuita. No alcanza con acumular deuda para extorsionar y no dar el carnet de conducir. Conmigo eso se termina, nunca más”.

 

También dijo que hay que “reforzar la guardia de pediatría los fines de semana, el cuidado de adultos mayores, no hay que destratarlos”.

 

Por otro lado, Parra contó más propuestas y entre ellas habló de “potenciar el banco de tierras” y de “mejorar el mecanismo de autoconstrucción”.

 

 

En la misma línea, advirtió: “Queremos que el Juzgado de Faltas no sea una oficina recaudadora del Municipio. La gestión pública es la herramienta transformadora para mejorar la vida de la gente”.

 

“Mi compromiso es con ustedes. Yo no soy político, vengo del sector privado. Quiero que sepan que voy a ponerle a la ciudad una H grande adelante. No va a deformar el nombre de la ciudad, no es la de mi nombre, es la H de Honestidad” cerró Parra, ya no como comerciante, sino con la voz y la fuerza de un dirigente político.