Celeste Arouxet, en defensa de Javier Milei
La precandidata a intendenta sostuvo que la acusación contra el dirigente nacional de que cobraba por las candidaturas es “un ataque de la política sucia”. Intervención de la Justicia Electoral.
La Justicia Electoral investigará las denuncias contra Javier Milei sobre supuestos cobros para definir las candidaturas en las listas. En ese marco, la precandidata a intendenta de Olavarría, Celeste Arouxet, rechazó las acusaciones y defendió a Milei.
Lo hizo a través de un video que difundió en sus redes sociales. Allí manifestó “mi apoyo a Javier Milei y repudiar los dichos en cuanto a que nos han solicitado algo a cambio de nuestras candidaturas. Desde nuestro lugar desmentimos totalmente esto” subrayó.
La también concejal por el bloque Ahora Olavarría destacó que en La Libertad Avanza “tuvimos la total libertad para el armado de listas tanto de intendentes como de concejales, cosa que no pasa en muchos espacios políticos”.
Definió que las acusaciones contra el economista y precandidato presidencial son “un ataque de la política sucia frente a un candidato que de una vez por todas llegó a la política para hacer las cosas bien”.
Ver esta publicación en Instagram
Intervención de la justicia
El fiscal nacional electoral Ramiro González del Ministerio Público Fiscal investigará de forma preliminar preparatoria las denuncias que realizaron ex miembros de La Libertad Avanza desde la semana pasada sobre la venta de candidaturas en el partido que lidera Javier Milei.
Esto significa que todavía no hay una denuncia de por medio y el fiscal González deberá investigar si Javier y Karina Milei cometieron algún delito penal o electoral. También cabe la posibilidad de que la investigación preliminar determine que no cometieron ningún delito.
Ramiro González, fiscal nacional electoral del Ministerio Público Fiscal, explicó en declaraciones radiales que “en atención a la importancia que reviste la transparencia de las organizaciones partidarias en sus acciones durante el proceso electoral se ha tomado conocimiento de los hechos que se reflejan en las publicaciones periodísticas que anteceden relacionados a denuncias por parte de personas que integran o habrían integrado la agrupación política ‘La Libertad Avanza’ contra quienes resultan las autoridades partidarias de dicha agrupación”.
La jueza electoral a cargo del caso es María Servini y deberá definir “si los sucesos recopilados infringen la normativa que regula el proceso electoral”.
Debido a que se trata de “cuestiones que revisten gravedad institucional”, se deben presentar a declarar el martes 11 de julio de las 9 a 11 de la mañana: Carlos Maslatón, Rebeca Fleitas, Mila Zurbriggen, Carlos Blumberg.