Actividades en el Teatro Municipal durante toda la semana
Serán en el marco del 83° Aniversario y comenzarán este lunes. Conocé el cronograma completo.
En el marco del 83º Aniversario del Teatro Municipal se propone un recorrido por su historia, a través del tiempo, mediante las huellas que han ido dejando artistas locales, foráneos, escuelas, cine, veladas, inauguraciones y muestras, bajo la premisa de mostrar y volver a posicionar su identidad.
Del 3 al 9 de julio habrá exposición de fotos, de máquinas, afiches de los encuentros y muestras de cine, con charlas y proyecciones para escuelas. Además habrá espectáculos musicales.
Los horarios en los que se podrán visitar las exposiciones son: lunes a viernes de 8 a 13 horas y de 14 a 17 horas, sábado y domingo de 18:30 a 21:30 horas.
El Teatro Municipal fue inaugurado el 7 de julio de 1940 y posee una estructura que consta de tres pisos: plateas, pullman y súper pullman. Asimismo, tiene un importante hall de acceso, foso, entrepiso, camarines, sanitarios, sala – bar y un rincón de cine.
Cronograma completo
- Lunes 3 y martes 4 de julio – 9 Horas: Charla para escuelas primarias y proyección de cortos
Se realizará en la sala del Teatro una charla y debate a cargo del Lic. Matías Antista (Licenciado en arreglos y composición, Máster en composición avanzada de música y producción audiovisual) donde mostrará cómo se hace un cortometraje, dándoles herramientas a los alumnos para que puedan saber cómo realizar este tipo de cinematografía de corta duración.
Culminada la charla se proyectarán los siguientes cortometrajes: “Ian” del director Abel Golfbar, producido por Juan José Campanella, “Viaje a Marte” producido por Juan Pablo Zaramella y “Octopus” dirigido por Julian Boacabeille (la duración aproximada de la actividad será de 1 hora 15 minutos). Entrada: libre y gratuita.
- Miércoles 5 de julio (14 horas) y jueves 6 de julio (10 horas): Charla para escuelas secundarias y proyección de largometraje
Se realizará en la sala del Teatro una charla y debate a cargo del Lic. Matías Antista (Licenciado en arreglos y composición, Máster en composición avanzada de música y producción audiovisual) donde mostrará cómo se hace un cortometraje dándoles herramientas a los alumnos para que puedan saber cómo realizar este tipo de cinematografía de corta duración.
Culminada la charla se proyectará el largometraje de Mariano Biasin “Sublime”, apto para mayores de 13 años. La duración aproximada de la actividad será de 2 horas. Entrada: libre y gratuita.
- Jueves 6 de julio – 21 horas: Largometraje: Salir de puta- Dirección: Sofía Rocha
“Salir de puta”, es el primer largometraje de la realizadora Sofía Rocha. Un relato coral de mujeres que ejercen o ejercieron la prostitución y que le ponen el cuerpo al debate en el movimiento de mujeres y el feminismo respecto al abolicionismo y la legalización, a través de sus historias de vida, deseos y convicciones. A través del programa Gafas Violetas, el INCAA colabora en la implementación de políticas públicas por la equidad de género en los ámbitos de fomento, exhibición y distribución, investigación y capacitación en articulación con la industria audiovisual, el Estado, la academia y la sociedad civil. Calificación: apta para mayores de 16 años. Entrada: libre y gratuita.
- Viernes 7 de julio – 20 horas: Nuevos Aires Tango: “Crudo”
Este espectáculo aborda sentimientos elementales del ser humano, que afloran en el tango. A través de los diferentes cuadros se contarán historias románticas, violentas e incluso trágicas, donde junto con la música y las distintas puestas de escena seremos testigos de los momentos y sentimientos vividos por los personajes.
Nuevos Aires Tango se crea a partir de una co-producción de dos compañías con gran trayectoria: Bravo Tango, de Marcos Huerta’s y Boedo Tango Company, de Agustín Tornaquindici. Bailarines formados en diversos géneros además del tango, como el ballet, el folclore, el jazz y la danza contemporánea. Participaron en diferentes festivales, milongas, exhibiciones y eventos de distinta índole recorriendo todo el país. También realizaron giras por Egipto, China, Tailandia, Singapur, Italia, México, Panamá y otros lugares del mundo donde el tango ha llegado con el correr de los años.
Entrada (numeradas en plateas): $ 2750 Platea Baja- $ 2200 Platea Alta. Por la compra online deberá sumarse el 5% por el cargo por servicio de Articket. Venta en el teatro con tarjetas de crédito y débito. Venta online www.articket.com.ar con crédito y débito. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo.
- Sábado 8 de julio – 21 horas: “Los del Riel”
Esta banda de folklore fusión creada a comienzos de 2022 está integrada por compañeros de trabajo ferroviario (de ahí el nombre) con: Sergio Pane (voz y guitarra), Alejandro Recavarren (guitarra y voz), Nicolás Manguieri (batería) y Luis Chinela (guitarra eléctrica).
Con esta formación realizaron la primera presentación en un pub local hasta que tiempo más tarde se reincorporaría Gastón Maldonado (teclados) y Kevin Espeche en bajo. Continuando con presentaciones en distintos pub de la ciudad y peñas folklóricas logrando un 2º puesto en el concurso para presentarse en el escenario mayor del Festival de Doma y Folclore de Olavarría, logrando compartir escenarios con artistas de primer nivel y teniendo una excelente aceptación del público.
La banda ejecuta canciones populares del folclore argentino como chacareras, zambas, retumbos, tinkus y vidalas, siempre con la particularidad de fusionarse y anexarle sonidos eléctricos del rock, jazz y blues.
En este momento la banda se encuentra en el proceso de mezcla de lo que será su primer demo. Entrada general (sin numerar): $ 660. Por la compra online deberá sumarse el 5% por el cargo por servicio de Articket. Venta en el teatro con tarjetas de crédito y débito. Venta online www.articket.com.ar con crédito y débito. Venta en Tecnocentro (Rivadavia 3065) en efectivo.
- Domingo 9 de julio – 20:30 horas: Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané”. Concierto sinfónico- Velada de Gala
Este 9 de julio, oportunidad en la que se celebra la Independencia de la Patria, se realizará la tradicional Velada de Gala en el Teatro Municipal con la Orquesta Sinfónica Municipal “Mtro. Mario Patané”, en el marco de los festejos por el 83º Aniversario del Teatro Municipal. Dirección: Mtro. Diego Lurbe. Entrada: libre y gratuita.
