Colector Cloacal Norte: se conocieron los oferentes para llevar adelante las primeras etapas
Tres empresas realizaron ofertas económicas para los primeros tramos. Alkots S.A. para la primera etapa y Atak S.R.L para la tercera hicieron las ofertas más bajas. La segunda etapa quedó desierta.
Dos importantes licitaciones se concretaron los días viernes 9 y este lunes 12 de junio en el Palacio San Martín. Los actos contaron con la presencia del secretario de Mantenimiento y Obras Públicas de la Municipalidad Julio Ferraro, la directora de Licitaciones Pilar Ciardelli y representantes de las empresas oferentes.
Se trata de la primera y tercera etapa de construcción del colector cloacal norte, que inicialmente consiste en realizar el tendido desde la intersección de avenida Alberdi y avenida Sarmiento hasta la intersección de la avenida Trabajadores y Cerrito, incluyendo el ingreso al predio de la futura estación de bombeo.
Luego continuará con el tendido desde la intersección de las calles Junín y Pelegrino hasta la intersección de la avenida Alberdi y avenida Sarmiento, empalmando con el primer tramo.
Por otra parte, se comunicó que la licitación para la segunda etapa de la obra quedó desierta debido a que no se presentaron oferentes. En este caso, se volverá a convocar a licitación.
Para la primera etapa de obra del colector cloacal norte se presentaron un total tres ofertas económicas, tal como se detalla a continuación. Recordemos que el presupuesto oficial era de $184.607.607,95.
Proponente Nº 1: Servicios Emiser S.A. cotizó la suma de $314.454.436,20.
Proponente Nº 2: Atak S.R.L. cotizó la suma de $308.024.747,60.
Proponente Nº 3: Alkotz S.A. cotizó la suma de $219.643.043,40.
En tanto que para la tercera etapa – cuyo presupuesto oficial era de $134.850.851,60– las propuestas presentadas se describen seguidamente:
Proponente Nº 1: Atak S.R.L. cotizó la suma de $157.338.204,02.
Proponente Nº 2: Alkotz S.A. cotizó la suma de $169.229.871,90.
Proponente Nº 3: Servicios Emiser S.A. cotizó la suma de $233.824.556,19.
El recorrido de la obra
“Es una obra que solicitamos en 2020 al ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis y pudimos firmar el convenio en noviembre del año pasado con Néstor Álvarez, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA)”, explicó el intendente Ezequiel Galli. Cabe recordar que este convenio se firmó el 7 de noviembre de 2022 y pocos días antes se había dado a conocer la novedad.
El intendente resaltó que la realización del colector cloacal norte permitirá a futuro mejorar la calidad de vida de 25 mil vecinos olavarrienses, a partir del acceso a la red clocal.
“Estas obras son el resultado del trabajo mancomunado y gestiones realizadas durante estos años entre profesionales y técnicos de la Secretaría de Mantenimiento y Obras Públicas de la Municipal y del ENOHSA, en favor de los vecinos olavarrienses”, resaltaron desde el municipio.