NacionalesPortada

Este viernes se reinaugurará oficialmente Fanazul

Tras la suspensión por malas condiciones climáticas finalmente el presidente Alberto Fernández encabezará el acto de reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos de Azul.


El presidente Alberto Fernández -junto al ministro de Defensa, Jorge Taiana, y al titular de Fabricaciones Militares, Iván Durigón- encabezará este viernes el acto de reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos Fanazul.

 

La ceremonia de inauguración comenzará a la hora 11:00 en la sede de la planta, ubicada en el kilómetro 9 de la Ruta Provincial 80. Cabe señalar que el acto iba a realizarse el martes 23 de mayo, pero por cuestiones climáticas se definió la suspensión.

 

La empresa fue cerrada en diciembre de 2017 por decisión del Poder Ejecutivo Nacional bajo la presidencia de Mauricio Macri. En ese momento, más de 200 empleados quedaron sin trabajo, algunos de ellos de Olavarría. En esta reapertura que se produjo el 16 de mayo, la planta ocupa a 120 trabajadores.

 

El comienzo

 

Las primeras tareas la semana pasada fueron de ajuste en el funcionamiento de la planta y verificación de la maquinaria con el inicio de la producción de nitroglicerina para continuar con la fabricación de explosivos.

 

Se destacó que Fanazul ya tiene un contrato de exportación. Es para provisión por cinco años para la empresa Orica Mining Services Perú S.A., filial en Sudamérica de la empresa líder mundial en la fabricación de explosivos industriales y sistemas de iniciación.

 

Otra rama de producción en la empresa azuleña será la destrucción de chalecos de antibalas pertenecientes a las fuerzas de seguridad tras su fecha de vencimiento. En este caso, se requiere aún la aprobación y firma de la ANMAC (Agencia Nacional de Materiales Controlados), dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

 

 

La importancia de la planta

 

“La reapertura de Fanazul es más que importante. No solamente es una cuestión económica para la región, sino que tiene un papel que desempeñar en cuanto a la defensa nacional. Por eso es tan grande nuestra alegría”, afirmó el dirigente gremial Orestes Galeano en diálogo con Diario El Tiempo.

 

Integrante del secretariado nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y director de INSSTATE (Instituto de Salud y Seguridad de las y los Trabajadores), Galeano es, además, el representante de ATE en el directorio de Fabricaciones Militares Sociedad del Estado; desempeñó un rol activo durante el proceso de lucha de los trabajadores de Fanazul por la reapertura de la fábrica.

 

“Que Fanazul vuelva a reabrirse para nosotros es un papel central, porque en tiempos de paz la industria para la defensa tiene que estar abocada a apoyar otras actividades industriales, desde la industria pesada, desde la promoción del Estado. En este caso en particular, vinculado obviamente con la fabricación de explosivos, a la minería y ese tipo de actividades” dijo.

 

En tanto, el secretario general de ATE Azul, Eduardo Bercovich, destacó que “la mayoría de los insumos se sigue comprando en la región, tanto en Tandil, Olavarría como en Azul, lo cual demuestra que esta fábrica no sólo es nacional, sino que también es fundamental para el comercio local”.

 

 Fuente: con información y fotos de Diario El Tiempo