PolíticaPortada

El Frente de Todos denunció “una puesta de escena” de Juntos y el radicalismo

Señalaron que la presidenta Cecilia Krivochen impidió que Mercedes Landívar tome la palabra para presentar una moción. “Te hablan de diálogo, consenso, transparencia, pero cuando se los invita a debatir a dar explicaciones no lo hacen, se van corriendo, literal”.


En la polémica sesión ordinaria del HCD y tras la exposición de Hilario Galli, secretario de Gobierno del Municipio, el Frente de Todos emitió un duro comunicado en el que señaló “una puesta de escena” de Juntos y el radicalismo para evitar que haya otras respuestas y, además, denunciaron una situación con la presidenta del cuerpo, Cecilia Krivochen, que no permitió mocionar a Mercedes Landívar.

 

“En el marco de la situación de gravedad institucional que envuelve al ejecutivo municipal, luego de conocerse el escándalo de Desarrollo Social y las novedades en la causa terreno, y ante la presencia del Secretario de Gobierno Hilario Galli en el recinto, Mercedes Landivar pidió la palabra para presentar una moción, sin embargo la presidenta del HCD, Cecilia Krivochen, se negó a que esto pasara” dijeron.

 

En ese sentido Landivar detalló en el comunicado que se buscaba “apelar a la voluntad política y a anuncios como los que menciona el oficialismo como la transparencia, el diálogo, colaboración, es que solicitábamos recuperar el espíritu de la ordenanza original, que preveía la posibilidad de repreguntar, artículo que el intendente Galli vetó, atento a que además hubo respuestas parciales y algunas falsas”.

 

Justamente, utilizaron una frase del propio Hilario Galli durante el inicio de su alocución donde destacó que “es para mí un honor poder dar respuesta a las solicitudes de consultas. No sólo porque es una formalidad y un deber, sino porque es un orgullo para mí y para todo el equipo municipal los objetivos que se están alcanzando. Comunicarlo es parte de esta satisfacción”.

 

Sin embargo, minutos después, cuando la concejala Mercedes Landivar pidió la palabra para presentar una moción, Cecilia Krivochen se negó a cederle la palabra y fue Hilario Galli quien al terminar la última pregunta se retiró rápidamente sin dar lugar a nuevas consultas.

 

“Te hablan de diálogo, consenso, transparencia, pero cuando se los invita a debatir a dar explicaciones no lo hacen, se van corriendo, literal. Directamente no nos dejan hablar. Se le permitió al jefe de gobierno expresarse libremente. Fue una puesta en escena acordada con el radicalismo. Pactaron 80 preguntas para tratar de demostrar ‘gestión’, se imaginan si con ese grado de detalle que dieron sobre algunos temas hubieran ofrecido información sobre lo sucedido en desarrollo social o la venta de terrenos”, indicó Mercedes Landivar.

 

“Esto es una demostración más de lo ustedes dicen que son y no son, ejercen el poder de forma asimétrica, es lindo hablar de valores, pero mejor sería ejercerlos. Hilario Galli se negó a escuchar una simple moción que queríamos plantear y huyó del recinto. Además, hay que decir que se trató de un cierre de discurso sumamente violento”, concluyó Landivar.