Día de la Memoria: con alegría y el pedido de Justicia se realizó una actividad en el Parque
Arrebatando Lágrimas le puso el color a una jornada cargada de emociones. Se plantó un árbol, hubo feria y variada actividad.
El Parque de la Memoria, como todos los 24 de marzo, se tiñó con mucho colorido, alegría, pero el recuerdo y pedido permanente de Memoria, Verdad y Justicia. La Comisión por la Memoria realizó su tradicional actividad en Brown y Colón con distintas actividades y un cierre con la murga Arrebatando Lágrimas.
Se plantaron árboles en memoria de los y las desaparecidos de Olavarría y, además, se realizó un homenaje a Susana Beatríz Benigni, cuyas cenizas fueron esparcidas en el Parque.
[soliloquy id=”80502″]
En paralelo, se realizó la feria del mercado popular “La Capitana” del Movimiento Evita con una nutrida concurrencia y compras de productos que se ofrecieron en ese lugar.
Reposeras, lonas, mucho mate y un sentido de comunidad le puso calor a una tarde cuyo cielo estuvo amenazante pero no tuvo más que “algunas pocas gotas” que no impidieron el desarrollo de la actividad.
Se colgaron cientos de mariposas en el marco de la campaña “30.000 Mariposas por la Memoria” llevada adelante por SUTEBA Olavarría con la Asociación Origami Argentino.
A Alejo Hoffman, Gabriela Larraz, la cuerda de candombe Laten Las Lonjas y la actividad propuesta por la Asociación Mutual de Arte Popular Macondo de construir el tapiz iniciado en 2008, se le sumó el broche de oro de la Murga Arrebatando Lágrimas, que transformó la actividad en una verdadera fiesta.
Y todo el mundo a bailar: Carlos Genson, Carmelo Vinci, Eduardo Ferrante, entre otros, salieron a la “pista” a bailar con el ritmo de la murga, dándole cierre a una “más que positiva jornada” en palabras del propio Vinci, en una fecha especial de reflexión, conmemoración, pero también de transformar el dolor en alegría.