Autopista Fortabat: la familia descree de la versión y pide investigar “por violencia de género”
Señalaron en diálogo con Central de Noticias que “fueron testigos” de situaciones de violencia de él hacia ella y adelantaron que acudirán a fiscalía a pedir por el avance de la investigación.
Tras el violento hecho en una vivienda de Autopista Fortabat al 11600 donde una pareja resultó quemada con alcohol, la familia de la mujer denunció que descree de la versión inicial y pedirá a la Justicia que se investigue el hecho por violencia de género.
La mujer, quien se encuentra en gravísimo estado y fue derivada a un centro de salud especializado, tiene 36 años. El hombre tiene 44 años y permanece alojado en el Hospital Municipal.
Según expresaron los miembros de la familia que se contactaron con Central de Noticias, han sido testigo de varias situaciones de violencia con agresiones tras lo cual interpretan que este hecho “fue generado por él”.
Cabe señalar que en primera instancia, la versión oficial dio cuenta de que ella habría rociado con alcohol el pecho de su pareja, se roció ella misma y se prendieron fuego. En ese sentido, la familia puso en duda las condiciones en las que alguno de los dos afectados pudo haber dado tal versión de los hechos.
Confirmaron que la mujer se encuentra “en gravísimo estado” en el Instituto del Quemado en Esteban Echeverría. Presenta quemaduras en más del 60% del cuerpo.
Para tratar de dar su versión, confirmaron que fueron a la Dirección de Políticas de Género desde donde derivaron a la familia a la Fiscalía, lugar al que piensan acudir en las próximas horas en busca de respuestas sobre el avance de la investigación.
Respecto de los antecedentes con hechos de violencia que ellos mismos relataron, los familiares definieron que la mujer de 36 años y el hombre de 44 años mantenían una “relación enfermiza” en la que la mujer herida “aún no había tomado consciencia de la violencia que su pareja ejercía sobre ella” y en todo ese contexto sucedió esta situación en la noche del domingo.
Central de Noticias pudo confirmar que se dio intervención a la UFI Nº 5 especializada en violencia familiar y de género a cargo de la fiscal Viviana Beytía. La causa permanece caratulada como “lesiones”.
Si sos víctima o conoces alguien que esté sufriendo violencia de género comunícate al 144.
Además Olavarría cuenta con la Dirección de Políticas de Género, San Martín N°1106 de lunes a viernes de 8 a 18 o mediante los teléfonos 02284 417400 o el celular de guardia: 02284 – 15672508.
A la par, también te podés acercar a la Comisaría De la Mujer y la Familia en 9 de Julio 2652 o al teléfono 2284 480100; o la sede judicial local, en Rufino Fal 2943, teléfono 2284 423427.