“Nunca vamos a chicanear con una vivienda de una familia”
Lo dijo Ezequiel Galli en el acto de entrega de las primeras casas del Plan TUVI de construcción tradicional en el Pikelado. La emoción de los 20 adjudicatarios y sus familias.
Este jueves, 20 familias de Olavarría recibieron las actas de tenencia y llaves de sus viviendas. Son los adjudicatarios del programa TUVI, las casas son de construcción tradicional y se ubican entre las calles 9 Bis, 56 Bis, Bolívar y 11 del barrio Pikelado.
El acto fue encabezado por el intendente Ezequiel Galli, quien además fue el único orador. “Estamos solucionando una pequeñísima parte del problema de la demanda habitacional, y vamos a seguir trabajando por este camino” enfatizó el jefe comunal.
A pleno sol, frente a una de las casas sobre 9 Bis se concretó el acto en el que los adjudicatarios recibieron las actas de tenencia y las llaves de las viviendas de manos de Galli.
[soliloquy id=”75084″]
“Después de mucho trabajo pudimos llegar a este día donde vamos a entregar las 20 viviendas de este plan municipal. Tuvimos problema y retrasos, siempre tenemos alguna barrera. Pero eso no nos detuvo nos obligó a trabajar más” destacó el mandatario para definir que las casas “van a ser 20 hogares que se van a transformar en 20 familias”.
Hizo referencia al crecimiento que ha tenido ese sector de la ciudad con el desarrollo de viviendas desde 2015, cuando inició su primera gestión. “Vinimos en 2015 al sector, eran pastos y escombros, 120 viviendas que estaban abandonadas que no se pudieron terminar en muchos años. Lo primero que hicimos fue ir a La Plata a reactivar esa obra y entregamos esas 120 viviendas” recordó sobre el barrio Pikelado de financiación y adjudicación provincial.
En contraste, hizo hincapié en que el Plan TUVI es municipal y en total se proyectó la construcción de 40 viviendas, de las que este jueves se entregaron 20 y las restantes son de construcción industrializada, y aún están en obra y con conflicto con los adjudicatarios.
“El estado municipal se puso al hombro una situación que no escapa a la realidad de ningún municipio del país, que es la falta de viviendas. Para nosotros la prioridad es la familia, es la salud, es la educación, el trabajo. Nunca vamos a chicanear con una vivienda de una familia” afirmó Galli en una elíptica respuesta a las críticas que la oposición lanzó sobre el plan municipal y, más puntualmente, sobre las fallas de las TUVI industrializadas.
En una última referencia a la entrega de las casas, el Intendente destacó que además se hizo entrega de un mate con la leyenda “un sueño hecho hogar”. “Es algo simbólico” dijo para explicar que “en estas casas van a compartir muchos mates y queremos estar ahí”.
Sobre el cierre del discurso, se dirigió al personal municipal. “Es un día muy importante para la gestión y para todo el equipo, quiero agradecer a todo el equipo de trabajo de Obras Públicas” valoró. “Vamos a seguir trabajando de esta manera, no aflojemos. Quedan muchos desafíos por delante y muchos años para solucionar, una parte aunque sea, del problema de la demanda habitacional” expresó Ezequiel Galli.
Además del Intendente, del acto participaron los secretarios de Obras Públicas, Julio Ferraro, y de Gobierno, Hilario Galli, la presidenta del Concejo Deliberante, Cecilia Krivochen, subsecretarios y directores municipales, y concejales del bloque Juntos.
Ver esta publicación en Instagram
El pago de las cuotas
Según pudo saber Central de Noticias, a partir del mes de marzo los adjudicatarios que hoy recibieron sus casas tendrán que pagar las cuotas tal como estaban previstas en el contrato que originalmente firmaron para acceder al programa.
El valor de las cuotas es el mismo para todos los adjudicatarios y se ajustará cada cuatro meses. Aunque en función del capital inicial que entregaron para ingresar al Plan TUVI se definió la cantidad de cuotas que deberá pagar cada familia.
Las casas entregadas tienen 45m2 de extensión, con una cocina-comedor, dos habitaciones y un baño. “Decidimos que sean viviendas con características simples y con la posibilidad concreta de poder expandirla a una tercera habitación y crecer tanto hacia delante como a uno de los costados” había explicado el secretario Ferraro cuando se presentó el proyecto.
Los trabajos de construcción estuvieron a cargo de la empresa Visan Ingeniería.