El massismo local hizo un cierre de año y apuntó a la gestión municipal
En el salón de AOMA se hicieron presentes los principales dirigentes del Frente de Todos local. El recuerdo de Helios Eseverri, críticas a Ezequiel Galli y el año electoral en el horizonte.
El Foro Olavarría – Frente Renovador realizó este lunes por la noche un acto de cierre de año en el que se hicieron presentes los principales dirigentes del Frente de Todos local, hubo un encendido recuerdo de la gestión de Helios Eseverri, críticas a Ezequiel Galli y quedó en la mira el año electoral que se acerca.
El encuentro en la sede de AOMA fue encabezado por el referente local del massismo, Eduardo Rodríguez, y los concejales Inés Creimer y Gastón Sarachu. A su vez, estuvieron presentes el diputado provincial César Valicenti, el subsecretario de Minería Federico Aguilera, el dirigente del CECO y funcionario provincial Guillermo Santellan, el titular de la Región Sanitaria IX Ramiro Borzi, la concejal Telma Cazot y el consejero escolar Ariel Rodríguez. Asimismo, asistió el referente seccional del Frente Renovador, el saladillense Ricardo Lissalde.
El inicio de la jornada fue con dos audiovisuales. Uno de Los Profes Rockers, lanzado oficialmente en el marco del aniversario de la fundación de Olavarría, y otro del repaso de la actividad legislativa y del Foro durante 2022.
Tras mostrar la actividad del bloque Foro Olavarría en el HCD, puntos territoriales, Potenciar Trabajo, gestiones en el Ministerio de Trabajo y CNRT, entre otras, el cierre fue con el slogan “Amor por Olavarria”.
Luego, brindó un breve discurso Lissalde quien planteó “el desafío de Olavarría de recuperar el Municipio e integrarlo al proyecto nacional” para las elecciones generales del año próximo.
El último orador fue Eduardo Rodríguez, quien resaltó la presencia de “la mesa local del Frente de Todos” en el acto, lo que definió como “un paso grande”.
En referencia a la actividad de Foro Olavarría y todos los asistentes al acto, el dirigente tuvo en cuenta que las propuestas “han generado relaciones distintas” y les agradeció “por cruzar esa barrera y compartir también un acto político, cuando nos une el trabajo diario”.
Más adelante destacó la figura de Sergio Massa y su asunción en el Ministerio de Economía – “de las responsabilidades más difíciles” dijo- e hizo un balance breve de la gestión nacional y provincial del Frente de Todos.
“Tenemos el compromiso de trabajar por una Olavarría distinta, con un proyecto de desarrollo de verdad en la ciudad y las localidades y que responda la demanda de los olavarrienses” definió en el plano local para criticar que el Municipio tiene “una gestión mala”. Señaló como “ejemplo” la propuesta del Frente Renovador de crear el Fondo Senador Lara para decir que “el Intendente no tenía proyecto a futuro”. “Era hacer un trabajo hacia dentro del Municipio, poner orden, revisar gastos que hace la comuna, y como tiene esa bolsa de plata a la que acude cada vez que gobierna mal, no quisieron afectar el fondo” se quejó en referencia al Impuesto a la Piedra.
Pidió “recuperar valores como el orden en el trabajo municipal”, “un intendente que trabaje al menos 14 horas por día”, criticó la gestión del Hospital Municipal y afirmó que “no son los trabajadores, es la gestión”. En cada tema, mencionó como ejemplo las acciones y valores de Helios Eseverri.
En el cierre pidió “volver a pensar un proyecto de ciudad, ver para dónde crece la planta urbana” y con ello apuntó al objetivo electoral del año próximo.